Haz click aquí para copiar la URL
Voto de elviajero:
6
Drama La verdadera historia de Beatrice Cenci, una joven que fue condenada a morir, acusada de preparar la muerte de su padre, un hombre perverso y falto de escrúpulos, bajo cuyos abusos vivió Beatrice una dura y penosa vida. Ante la carencia de pruebas, logran bajo tortura que un joven amigo de Beatrice confiese que ha sido ella y su madre los que prepararon el crimen. (FILMAFFINITY)
17 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Curiosa, interesante y algo irregular obra de un Lucio Fulci que por entonces era un experto en comedias simplonas que trataba de hacer cosas algo más serias, mucho antes de convertirse en el especialista en terror sangriento que todos recordamos. En ella el peculiar cineasta romano adaptaba la historia real, convertida en leyenda, de Beatrice Cenci, condenada a muerte por la inquisición y ejecutada en medio de protestas populares considerables por haber participado en el asesinato de su padre, un noble rico, abyecto, corrupto y con buenas relaciones con la Iglesia.

Mezclando algo de intriga, algo de drama y algo de crítica social, "La verdadera historia de Beatrice Cenci" narra el asesinato, los brutales interrogatorios, el juicio y los tejemanejes que lo rodearon sin ahorrar en merecidas collejas a las autoridades tanto civiles como ecleseásticas. La película en general está bien, la historia es interesante, y hay escenas bastante logradas, como el diálogo entre los abogados en el lupanar, los interrogatorios, los chanchullos del padre de Beatrice con el sobrino del papa, etc., aunque el conjunto tiene ciertos problemas de ritmo y algunas secuencias (la muerte del Catalano por ejemplo) no están bien resueltas. Eso sí, Fulci ya apuntaba maneras en lo de mostrar violencia explícita y escenas algo sádicas: las torturas de la inquisición se muestran de forma bastante explícita, y hay también un tipo mordido hasta la muerte por perros y alguna otra lindeza que no cuento por no destripar la película. Parece ser que por esa violencia, y por un mensaje que muchos interpretaron como anticatólico la película fue bastante polémica y fue boicoteada en algunas zonas de Italia por personas de orden con profundos sentimientos religiosos y demás calaña.

Las interpretaciones son irregulares: Tomás Milian y George Wilson están bastante bien pero a Adrienne Larussa le falta algo de nervio en su encarnación de Beatrice. El aspecto técnico (puesta en escena, fotografía, música) es bastante correcto.

Como anécdota, decir que al parecer el bueno de Lucio consideraba esta, junto a "Angustia de silencio", como su obra maestra. Yo no creo que sea para tanto, pero en todo caso merece una revisión. Si es uno capaz de encontrarla.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow