Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de Xano:
7
Intriga. Thriller Ángela, estudiante de Imagen, está preparando una tesis sobre la violencia audiovisual. Como complemento a su trabajo, su director de tesis se compromete a buscar en la videoteca de la facultad material para ella, pero al día siguiente es hallado muerto. Ángela conoce a Chema, un compañero experto en cine gore y pornográfico, y a Bosco, un extraño chico, amigo íntimo de una joven asesinada en una snuff movie. (FILMAFFINITY)
6 de octubre de 2009
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejandro Amenábar, ese estudiante de Imagen que se marchó de la Facultad sin terminar la carrera tras llamar poderosamente la atención de un José Luis Cuerda que no dudó ni por un momento en ponerle el dinero encima de la mesa, tan convencido estaba de su talento como director de cine, logró con una sola película, pequeña, modesta, rodada con cuatro duros y mucho entusiasmo, lo que muchos otros directores españoles no pudieron ni soñar el día que les dio por encarar la vida con optimismo: arrasar en los premios Goya, una más que notable recaudación en taquilla, los aplausos casi unánimes de la crítica y el público y uno de los mejores thrillers que jamás se han rodado en éste país. Partiendo de una premisa sencilla pero escalofriante que bebe directamente del misterioso mundo de las leyendas urbanas y elaborando una reflexión muy pertinente sobre la fascinación del público por el morbo y la violencia, “Tesis” consigue provocar, pese a los pocos medios con los que cuenta, una tensión y un nerviosismo en el espectador que ni siquiera producciones con presupuestos mucho más holgados consiguen transmitir. Magnifica película que supuso una bocanada de aire fresco en un cine español que volvía a quedarse amodorrado tras el empuje que supusieron las primeras y geniales gamberradas de Alex de la Iglesia, la ópera prima de Alejandro Amenábar no sólo dio comienzo a la carrera de éste gran narrador de historias, sino que añadió un título más a la lista de clásicos de nuestro cine. Imprescindible.

Lo mejor: Haber conseguido algo tan bueno con tan pocos medios. El genuino terror que desprenden sus imágenes: tiene secuencias realmente escalofriantes.
Lo peor: Eduardo Noriega.
Xano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow