Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de Xano:
10
Ciencia ficción. Acción Noviembre de 2019. A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron ... [+]
4 de octubre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra cumbre del cine de los años 80, probablemente la mejor película que nunca se ha hecho y nunca se hará en el género de la ciencia ficción, Blade Runner, el otro gran título de ese director tan irregular pero (casi) siempre interesante que es Ridley Scott, no sólo resultó ser (a pesar de su fracaso comercial) una de las películas más influyentes en el cine que se hizo con posterioridad, sobre todo a nivel estético y formal, sino que traspasó las fronteras del celuloide y también dejó ver sus ecos en el mundo del arte, el diseño, la moda, la fotografía y la publicidad.
Soberbia mezcla de géneros que navega entre la ciencia ficción con reminiscencias metafísicas y el cine negro clásico de los años cincuenta, la historia de Blade Runner, basada en una novela corta de Philip K. Dick, una especie de gurú literario del género, recupera en gran medida el inmortal mito de Frankenstein, ya espeso de por sí, y lo ubica en un contexto social futurista en absoluta decadencia moral y existencial para enriquecerlo y darle un enfoque más innovador. La jugada es simple y llanamente redonda. El cruce de géneros, con ese Deckard alcohólico y solitario persiguiendo humanoides rebeldes en medio de una megalópolis inhumana, oscura, sucia y lluviosa mientras se enamora de quien no debe, no es que sea un acierto, es que es una jugada maestra que convierte la película en ese clásico inmortal que todo el mundo conoce (al menos de oídas) y que cinéfilos de varias generaciones llevan años aclamando como película de culto. Obra futurista con toques de cine negro o cine negro con toques de ciencia ficción, Blade Runner sorprende y fascina por la perfección estructural de su guión, por su espectacular dirección artística, por su apabullante poderío estético y visual, por la sobria y elegante dirección de Ridley Scott, por la originalidad de la propuesta y por todos los temas que toca con asombrosa precisión en su inabarcable subtexto: el amor, la muerte, la libertad, la esclavitud, la soledad, la esperanza, la tiranía, la religión, el sentido de la existencia… y suma y sigue.

Obra maestra imprescindible.

Lo mejor: todo.
Lo peor: que haya gente que se atreva a decir que es una mala película tachándola de hueca y pretenciosa.
Xano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow