Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de Xano:
4
Drama Año 30 de nuestra era. En la provincia romana de Judea, un misterioso carpintero llamado Jesús de Nazareth comienza a anunciar la llegada del "reino de Dios" y se rodea de un grupo de humildes pescadores: los Apóstoles. Durante siglos, el pueblo judío había esperado la llegada del Mesías - personaje providencial que liberaría su sagrada patria e instauraría un nuevo orden basado en la justicia-. Las enseñanzas de Jesús atraen a una gran ... [+]
6 de octubre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson, católico devoto, padre de familia numerosa, borracho ocasional y hasta hace poco tiempo mediocre actor de cine, da rienda suelta a toda su parafernalia sadomasoquista en la que es, muy probablemente, la película más polémica y controvertida del presente siglo. Tratando de contar con todo lujo de detalles el calvario que sufrió Jesús de Nazaret, figura central del cristianismo, en sus últimas horas de vida, pero olvidándose por completo de construir una buena historia con un desarrollo dramático que vaya más allá de los latigazos, la sangre y las lágrimas, Gibson evidencia desde el primer minuto lo poco que le interesa andarse por las ramas. Pasando de rodeos innecesarios que le distraigan de lo que realmente quiere comunicar y presuponiendo el amplio conocimiento que todo bicho viviente posee sobre el personaje y sus circunstancias personales y espirituales, el bueno de Mel se limita a rodar en primer plano, y con una indudable morbosidad, toda una sucesión de barbaridades que, supongo, pretenden transmitir un mensaje muy concreto a su entregada audiencia, pero que a mí, bastante poco docto en todo lo que tiene que ver con la religión y el sentido oculto de ver como a un hombre ensangrentado se le dislocan los brazos, se me escapa.
Película sólo apta para seguidores incondicionales del Nazareno o, en menor medida, de Mel Gibson, y para todos aquellos que puedan llegar a disfrutar con la belleza estética de algunas de sus imágenes, “La Pasión de Cristo” no pasa de ser otra obra mediocre que hizo su agosto hace unos años por cuestiones meramente extra-cinematográficas que una inteligente campaña publicitaria, sabedora del poco interés que otra versión del Nuevo Testamento podía suscitar entre el gran público, se encargó de difundir a los cuatro vientos. Lamentablemente más de un pez incauto picó el anzuelo. Y es que a veces la carnaza es tan apetecible…

Lo mejor: la belleza estética de algunas imágenes y las entregadas interpretaciones de sus actores protagonistas.
Lo peor: casi todo lo demás, incluido un abuso un poco plomizo de la cámara lenta.
Xano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow