Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Concepción
Voto de Juan Antonio:
7
Drama En Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico afecta trágicamente a tres personas. Octavio, un adolescente, decide escaparse con Susana, la esposa de su hermano; el Cofí, su perro, se convierte en el instrumento para conseguir el dinero necesario para la fuga. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre maduro deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que celebran su nueva vida, ... [+]
26 de mayo de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres historias: "Octavio y Susana", "Daniel y Valeria" y "El chivu y maru" dan forma a esta película que si bien no es novedosa en su armado, la historia logra enganchar por su crudeza, lo fuerte de muchas escenas y por las buenas actuaciones.
Sin duda que González Iñárritu no es Tarantino (inspirado en él seguramente) pero algo hay, con diálogos menos profundos que en las cintas de Quentin, pero donde queda la sensación que se pudo haber sacado partido a lo buena que es la historia para mejorar los diálogos que digamoslo con todas sus letras, aún asi son buenos.
Las historias se enlazan de buena forma, aunque me queda la sensación que se pudo haber cortado la película en dos horas, a mi parecer dos horas veinticinco es mucho. La última historia se vuelve un poco sobrante aunque la escena final es decidora y refleja lo que la película quiere finalmente transmitir.
Una reflexión sobre la vida, sobre lo dura que puede ser ésta cuando se toman decisiones incorrectas y que muchas veces son evitables. Una visión tambien a las relaciones de parejas, al amor entre hermanos (poco de eso hay), a la costumbre de elegir un camino que cada dia que pasa la rutina se nos hace más y más repetitivo, hasta que al final nos comportamos de una forma que nos hace actuar por inercia, por instinto, como animales, como perros....
"Amores Perros" es una gran película, de lo mejor del cine mexicano que me ha tocado ver, la recomiendo totalmente....
Juan Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow