Haz click aquí para copiar la URL
España España · Segovia
Voto de pikuet:
7
Comedia Época de la Guerra Fría. C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS. Sin embargo, en contra de sus deseos, lo que su jefe le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que está a punto de llegar a Berlín. Se trata de una díscola y alocada joven de dieciocho años, que ya ha estado prometida cuatro veces. Pero lo peor es que, eludiendo la ... [+]
17 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que fue la primera mujer de mi hermano, la que me regalo el libro de Mark Pendergrast que nunca me he leído, pero pocos títulos tan apropiados para una critica como el de este libro. Dios es Billy Wilder, así le llamo Trueba; Patria es un denominador común en esta película, Alemanes, Rusos y Americanos, todos orgullosos de sus países; y Coca Cola es la marca sobre la que gira esta gran película que se rodó doce años antes de que un servidor viniera al mundo.
Unos diálogos trepidantes con una concatenación de bromas y chistes que tendría que ver mas veces para poder pillar todo el humor afilado de Willder.

James Cagney el primer mafioso del cine, le recuerdo de cuando era niño en películas en negro y blanco, con una metralleta en la mano. Uno de sus últimos papeles, con ya sesenta años. Borda el papel que estoy seguro de que es el origen del personaje de el Señor Lobo en Pulp Ficcion, un experto resolviendo problemas y dando ordenes resolutivas.
Me ha encantado el personaje de Scarlett, interpretado por Pamela Tiffin con unos diálogos geniales, haciendo de tonta y con las frases mas graciosas.
Horst Buchholz hace un buen trabajo cómico de novio comunista, lleno de tópicos, pero divertido también. Inolvidable papel de Dottor Lessing en La vida es bonita.
El resto de los secundarios son todos acertadísimos, los rusos, los empleados alemanes, la secretaria cachonda y la cínica esposa.

No fue muy popular en su época esta producción, porque frivolizó con todo y con todos, una critica sutil a los gobiernos de varios países, a las clases sociales, al capitalismo, al comunismo, al sagrado sacramento del matrimonio...etc...
Como dice un tertuliano de José Luis Garci en el programa que dedicaron a esta película en Que grande es el cine, en la 2: "no deja títere con cabeza"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow