Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Tiempo de Pochoclos:
6
Drama. Romance En los años 50, la joven irlandesa Eilis Lacey decide abandonar Irlanda y viajar a los Estados Unidos, concretamente a Nueva York, donde conoce a Tony, un chico italiano con el que comienza a salir y del que se enamora. Pero, un día, a Eilis le llegan noticias de una triste noticia familiar y tendrá que decidir entre quedarse en su nuevo país o volver a su tierra natal. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la joven y bella Saoirse Ronan al mando, en un papel protagónico bajo el nombre de la protagonista Eilis, comienza una historia que desde los primeros minutos nos adentra en una trama dramática, emocionante y que hasta se da lugar para su pequeño espacio cómico. Entre la década del 30´ y 50´ nos encontramos con Eilis, una joven Irlandesa que vive junto a su madre y hermana en un pequeño pueblo, de esos donde todos se conocen. Eilis está realmente cansada de la rutina pueblerina, y más pronunciada por la época de la producción, por lo que gracias a la ayuda de algunas personas logra conseguir un paquete completo más Visa para viajar a Brooklyn y empezar el tan conocido “sueño americano”. Como bien menciona la sinopsis, la cosa no resulta tan fácil como ella esperaba y las decisiones importantes empiezan a caer en la espalda de Eilis, tanto en los buenos como en los malos momentos, en una lucha constante entre “mundos” antagonistas, que ante la increíble fragilidad de la protagonista se vuelven un poco más parecidos por momentos, complicando aún más las decisiones, tanto para el espectador desde un punto de inmersión, como para ella misma.

Con casi 2 horas de duración, lamentablemente la película parece terminar tirada de la oreja, tal vez por falla del inexperto director. Puntos críticos de la producción, a tal punto que son los que marcan el género, de momento se cierran, así de la nada, sin explicación o un desarrollo completo, dejando al espectador con sabor a poco en algunos casos y no terminando de entender en otros. Esto por un lado, sumando por otro al perfil de la protagonista que no termina de ser claro, no la actuación de Saoirse Ronan, que por cierto es inmaculada en toda la transformación que va teniendo su papel, pero si a la hora de la complejidad que se pueda tener al describirla con cambios continuos en su personalidad, concluyendo, o para quien les habla, en ser algo DEBIL, algo crítico siendo en quien prácticamente se centra la película, a tal punto que parece ser una producción que tienda a biografía, mas allá de la preponderancia de algún que otro protagonista, en los cuales se debió trabajar mucho más con el fin de interiorizarlos con el público, algo prácticamente de manual para cualquier producción que busca emocionar al público, o es lo que se entiende busco el director.

Dejando de lado la flaqueza que pueda tener la trama por momentos, llega el momento de los galardones, y probablemente el motivo por el cual recibe tan buenas críticas la producción, aunque no justifica la nominación a los Oscar como mejor película sin lugar a dudas. El nivel técnico vinculado a la fotografía, vestuario y banda sonora es espléndido, una obra de arte. El ambiente generado no deja cabo suelto, generando una inmersión más que agradable en las escenas, notando las diferencias culturales entre las distintas ciudades implicadas y la época de la producciones vs la actual, no solo en los estético sino también a lo que comportamiento social respecta.

Al no conocer la novela en la que se encuentra basada la película, no puedo criticar la adaptación del guión por la que la producción se encuentra nominada en los Oscar, aunque como espectador se deja sentado un buen trabajo.
Tiempo de Pochoclos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow