Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Voto de Meroe:
6
6,3
1.248
Serie de TV. Animación. Terror Serie de TV (2015). 12 episodios. Secuela de Tokyo Ghoul. (FILMAFFINITY)
26 de mayo de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tokyo Ghoul VA nos devuelve exactamente al mismo punto en el que dejamos a Kaneki la última vez. Cuando tras soportar durante horas un dolor inimaginable para un ser humano corriente, en lugar de volverse loco libera al monstruo de su interior y se convierte en ghoul. Devora al maníaco torturador y sale de allí con una calma antinatural, consciente de que ha llegado el momento de dejar de jugar y crecer; la guerra con la organización CCG está próxima y él no se quedará mirando en silencio. Si quiere proteger a sus seres queridos tiene que situarse en la primera línea de ataque, y para ello se une al grupo Aogiri.

  Kaneki ha cambiado, ha evolucionado como ser vivo aceptando un nuevo rol en el mundo humanos/ghouls. Y ésto es básicamente lo más interesante de Tokyo Ghoul VA: observar al protagonista de la primera temporada y comprobar hasta qué punto le ha afectado el tiempo que pasó en manos de Jason. Sin embargo, a pesar de su doloroso cambio físico y psicológico Kaneki sigue siendo Kaneki, un joven sin carisma ni carácter. El resto de la serie no son más que pinceladas aquí y allá sobre el resto de personajes, tanto humanos como ghoul, basicamente para que sepamos lo que les ocurre. Pero todo es muy superficial y tranquilo, muy monótono.

  El clan de Anteiku sigue sirviendo cafés como si nada hubiera ocurrido, en su entorno pacífico y acogedor. La única mencionable es Touka, que vuelca todas sus energías de depredadora en estudiar para los exámenes de acceso a la universidad; lejos de preocuparse por su hermano -contra quién luchó casi a muerte- y sobre todo por Kaneki, por quién empezaba a demostrar sentimientos profundos. Es bastante irracional que tras una durísima batalla todos vuelvan a sus quehaceres diarios como si tal cosa, como si la organización CCG no les estuviera siguiendo la pista, como si todo su mundo no estuviera a punto de saltar por los aires. Por otro lado, el "grupo humano" se apoya en seres dementes como Jouza y el íntegro Amon, mientras continúa su búsqueda de ghouls, especialmente de uno extraordinariamente mortal al que han apodado El Búho.

  Durante doce capítulos vemos momentos, situaciones del mundo de "Tokyo Ghoul" pero nada que merezca llamarse segunda temporada. Como mucho un OVA en formato serie, pero poco más. Es en toda regla una continuación de la primera parte y no digo que carezca de calidad, pero le faltan energía y una mano firme; es más: le falta una personalidad propia que nos aporte un plus a los que seguíamos esta historia. Puede que su propósito sea servir de puente para la siguiente parte de la historia (ahí no hay nada que objetar) pero como serie en sí misma no merece demasiadas alabanzas.

  Solo en su recta final aporta realmente algo al universo Tokyo Ghoul; digamos que ocurren cosas que deben ocurrir para que la historia siga adelante. Ciertos sacrificios son necesarios para asegurar la continuidad. Pero tres intensos capítulos finales no salvan una serie -o temporada- que si hay algo que la caracterice sea su desarrollo tranquilo y monótono.
Meroe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow