Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
8
Acción. Bélico. Aventuras. Fantástico Adaptación del cómic de Frank Miller (autor del cómic 'Sin City') sobre la famosa batalla de las Termópilas (480 a.C.). El objetivo de Jerjes, emperador de Persia, era la conquista de Grecia, lo que desencadenó las Guerras Médicas. Dada la gravedad de la situación, el rey Leónidas de Esparta (Gerard Butler) y 300 espartanos se enfrentaron a un ejército persa que era inmensamente superior. (FILMAFFINITY)
23 de marzo de 2007
13 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por si después de rodar la infravaloradísima "El amanecer de los muertos" no había quedado claro, Zack Snyder reconfirma su talento con "300", una de las películas más impresionantes estéticamente que se han realizado y que se convertirá en un clásico con el paso del tiempo, y se mantendrá en el Olimpo del género como Ben-Hur, Espartaco o la más reciente Braveheart. Que si, que suena pretencioso, pero tiempo al tiempo. Snyder ha tomado la obra de Frank Miller y la ha transportado al celuloide en una película de casi dos horas que se pasa como si fuesen diez minutos. Llena de ritmo, vitalidad, fuerza... 300 es desgarradora en su narración, y portentosa en su puesta en escena. Toda la película está rodada sobre un fondo azul, en estudio, no hay escenario. Lo sabemos. Y aún así es capaz de arrastrarnos con su poder visual al lugar del combate, que irónicamente es más realista que el 90% de decorados reales de películas como la insultante "Troya".

Si estéticamente es magnífica, y su fidelidad con respecto al cómic casi obsesiva, puede presumir de una cosa y es de no aburrir en absolutamente ningún momento. Me acuerdo de Sin City, esa cinta estéticamente primorosa pero aburrida hasta decir basta y parece mentira que el autor de ambas novelas gráficas sea el mismo. Donde Sin City pecaba de pedante y post-modernidad exagerada, 300 da un golpe en seco y sale airosa. Todas las críticas anteriores han sido suficientemente claras: tenemos combates realistas, una ambientación de excepción con criaturas jodidamente geniales, esos elefantes, el rinoceronte, el jorobado o los dos ejércitos. Tenemos además una escena cómica que pasará a los anales de la historia (si, la de Jerjes, por supuesto) y por si fuese poco, un reparto que se entrega a esta dura misión que es convencer a millones de espectadores de que su gesta no es en vano. Y lo logran, menudos son ellos. Después de escuchar la primera frase de Leonidas, y la segunda y la tercera, habría saltado a la pantalla a unirme a su escuadra. Nunca un estereotipo (un Conan, sin más) ha sido tan carismático, jamás, algo a lo que evidentemente Gerard Butler contribuye completamente, con algunos momentos sencillamente sublimes, especialmente al final de la película, con una mirada que transmite más que mil palabras.

En definitiva, 300 de Zack Snyder probablemente no sólo se convertirá en un clásico dentro de 30 o 40 años, sino que además se tomará como referencia para la resurección del género épico. Es evidente que quizá todo sean artificios y que, como película, las cintas de Fellini, Hitchcook, Buñuel o Wilder sean infinitamente superiores. Pero ojo, a entretenimiento, 300 es imbatible. Y quien se atreva a oponerse a estos trescientos espartanos... que se atenga a las consecuencias.

Continuo con un posdata que no es Spoiler -pero no entra en la crítica-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow