Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de paki:
9
Drama La vida es dura en la granja de Mac Donald en Nueva Escocia y todavía resulta más difícil para Belinda, una joven sorda cuya desgracia se confunde con discapacidad mental. El nuevo médico de la ciudad muestra interés en ayudarla a salir de su silenciosa cárcel. (FILMAFFINITY)
3 de febrero de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Belinda no es la película de una chica sordomuda, porque Belinda, además de eso, es muchas cosas mas: es pobre y trabaja como una mula en una granja aislada, donde vive con su padre y su tía porque es huérfana de madre, y vive completamente aislada de los demás por su silencio propio y la incomprensión de los otros. Pero, aparte de eso, no es el arquetipo de una persona minúsvalida, solitaria o triste, sino que yo creo que es la imagen gráfica de la inteligencia emocional; ese concepto bastante moderno que sirve para describir a las personas fuertes, con inteligencia, carácter y personalidad, que no permiten que las circunstancias adversas ni los problemas les amarguen la vida. Que tienen un sentido práctico, y no trágico, de la existencia, que les lleva a escoger, de todas las posibilidades la mejor, la más positiva, la más sensata y la más lógica. Belinda es así. No tiene ni una papeleta en la rifa para el sorteo de las cosas buenas, pero ella se va a la feria a disfrutar, aunque sea mirando, o paseando, o a bailar sin música. Y así se va enfrentando a todo lo que le llega, generalmente malo, pero exprimiendo todo lo bueno que pueda tener. Parece tan feliz, alegre y conforme con su vida, más miserable que otra cosa, que todos piensan que, además de muda, es un poco tonta. Su familia le hace poco caso, porque en la lucha por quitarse el hambre y la miseria hay poco lugar para la ternura y las buenas intenciones, que son un lujo que no pueden permitirse. Y la gente del pueblo son una especie de osos montañeses unidos por convencionalismos, prejuicios, castas y otras ignorancias varias, donde no hay cabida tampoco para los diferentes; para los que tienen otra forma de expresarse, de pensar, de ser o de vivir. Y a esa "masa" unida y rígida llega un día otro elemento tan extraño como Belinda. Es un nuevo médico que les resulta tan revolucionario con sus ideas de cobrar con dinero y no con el trueque tradicional, o de entablar relaciones distintas a las que estaban acostumbrados desde siempre, que se convierte en otro paria como ella. Él la reconoce enseguida. Es una mujer inteligente, dulce y alegre que lleva una vida tan solitaria como la de él. Y le enseña a comunicarse, que es lo único que le faltaba a esa muchacha para tener una existencia plena. Vendrán nuevos problemas, claro, porque la miseria, la ignorancia y la violencia también forman parte de su vida, pero ya no estará sola para afrontarlos. Todo lo contrario. Ahora tiene auténticos motivos y personas por los que vivir y ser feliz. Y lo hará como lo hizo cuando no existían.

Jane Wyman está maravillosa. Es una cara llena de luz, que sonríe y lo ilumina todo. Fuerte, tierna, dulce y valiente. Representa un mundo interior lleno de gracia, talento, curiosidad, amor y alegría. No diría yo que es la película de Belinda, una chica sordomuda. Incluso juraría que es de esas personas que bailan una música que no se oye...
paki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow