Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Beatrix:
9
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
26 de noviembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volver a un personaje ya transitado como Joker, que habia sido llevado a límites de excelencia por Heath Ledger, podía ser redundante o ser un traspie como lo fue para Jared Leto. Aquí la trama se enfoca en el mundo caótico de Gotham City, con protestas sociales y un ambiente opresivo que ya no puede controlar las fuerzas del orden. Si un imaginario zoom fuese focalizándose en sus habitantes, llegaríamos a Arthur, al que su rara enfermedad limita aún en sus sueños, la risa incontrolable que desconcierta al entorno y que lo doblega en su deseo de trabajar como cualquier otro. Si este papel hubiera sido interpretado por otro, qué error hubiera sido! El enorme acierto del director Todd Philips fue elegir a Joaquin Phoenix, que a lo largo de su carrera ha hecho de sus personajes creaciones con matices e improntas que los volvió únicos. Aquí es imposible ser indiferente a ese ser vulnerable que va tocando distintas cuerdas para ser aceptado, hasta descubrir que asumirse como marginal lo "liberará" de toda regla, que ejecutar sus sentencias le traerá una sangrienta paz. Es tan aterradora esa visión como sobrecogedora, más aún cuando comprueba que es quien encendió la mecha para que otros se manifiesten. En su actuación ya no se lo ve a Phoenix, está Arthur con una escisión tajante entre esa mirada desesperada buscando afecto y sintiendo el dolor de no ser querido, y la mueca que toma su boca ante la incontrolable risotada que como una marea que sube, irá ahogando todo sentimiento de conmiseración hacia quienes lo lastimaron. Como un estilete la música predominantemente del cello va atravesando las escenas y marca la opresión en un film inolvidable.
Beatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow