Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de armengot:
8
Drama La historia, inspirada en hechos reales, muestra la vida de la familia Gucci durante tres décadas, en las que una sucesión de traiciones, dinero, decadencia, luchas de poder y venganza desencadenaron en el asesinato en 1995 de Maurizio Gucci (Adam Driver) por orden de su mujer, Patrizia Reggiani (Lady Gaga), que llegó a ser conocida como "la viuda negra de Italia".
7 de enero de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de Ridley Scott sobre una historia real en la que trabaja un reparto de lujo. Adam Driver y Lady Gaga llevan el peso de la trama (sobre todo ella en todo un personaje) pero da gusto ver de nuevo haciendo buen cine a viejos del lugar como Pacino (que últimamente estaba haciendo muchas paridas) y a Jeremy Irons. Fabulosos.

La Casa Gucci diseccionará con bisturí de maestro los entresijos de una familia de poder. Al hacerlo, nos mostrará con una visión muy madura, como es en realidad el mundo del capital. Ni más ni menos. Todo lo relativo a la escenografía, ambientación y vestuario es de nivel de premio Óscar. Una película muy visual, como todo lo que hace Ridley Scott siempre, un gran sentido del cine.

Algunos espectadores pueden encontrar la cosa sin interés si buscan protagonistas con los que identificarse o una batalla del bien contra el mal. La cosa ahí arriba huele demasiado a podrido como para que exista algo moralmente aceptable a lo que agarrarse.

El rancio abolengo es un cadáver en estado de descomposición. El capital monopolista gana. Esa es la historia. Aunque la finura de la película consiste en que incluso dentro de una familia de rancio abolengo salpicada por corruptelas y en la que nadie pega un palo al agua (trabajan menos que el sastre de Tarzán) acabas encontrando un lado tierno (humano) a todos los miembros de la Familia Gucci. Todos son, en algún aspecto, seres humanos como nosotros con algo de corazón, desde los abuelos patriarcas a los primos en guerra fratricida y por supuesto el personaje de Adam Driver al que acabaremos queriendo a pesar de los pesares.

Este mundo es así. La película lo deja bien retratado. Lo estático y conservador no puede vencer a las dentelladas del capital monopolista. Las artimañas cutres de cazafortunas acaban en el lodazal de la prisión. Vence el capital. Vencen los trepas listos. Los que saben esperar el momento. Vencen los que tienen cabeza para saber cómo son las reglas últimas del mercado financiero y moverse en ellas sin sentimentalismos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
armengot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow