Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de sbarres:
9
Drama Año 1937, en el Frente de Aragón, en plena Guerra Civil Española. Lluís, un joven oficial republicano, destinado a un puesto temporalmente inactivo en un páramo desierto, conoce a una enigmática viuda de la que se enamora. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2017
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día después continua abordando mi recuerdo imágenes de aquella mujer dura, resistente, rota, sensual, peligrosa, madre y humana, que es en si misma imagen y símbolo de la España que trae la guerra y la única que sobrevivirá a la posguerra: la complejidad en la oscuridad, en el miedo, en la acérrima protección de sus hijos, en la venganza.
Al evitar el acento en la confrontación bélica o incluso ideológica para apostar por los personajes, acaba mostrando la guerra que se mete en la piel de cada uno aflorando sus contradicciones, sus debilidades, sus miserias, todo en un Aragón yermado que se nos muestra desnudo a través de sus paisajes, fuera de él Barcelona ilumina en una escena de metro casi mágica entre bóvedas modernistas y un soplo de vida. Hay imágenes para el recuerdo de un tiempo que mato incluso a los que sobrevivieron, pero por sobre de todas ellas queda la mirada de una mujer insondable.
La de Villaronga, como es ya costumbre, no es una "incerta glòria", sino eterna, como la de la mujer que ha creado, aquella que me acompaña más allá de la sala, la mujer araña.
sbarres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow