Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de aMule:
6
Thriller. Drama Trevor Reznik, un empleado de una fábrica, padece desde hace un año un grave problema de insomnio, un mal que él oculta y que le provoca terribles alucinaciones. Debido a la fatiga se ha deteriorado tanto su salud física como su salud mental. Repelidos por su aspecto físico, sus compañeros de trabajo primero le evitan, y después se volverán contra él cuando uno de ellos pierde un brazo en un accidente en el que Trevor se ve involucrado. (FILMAFFINITY) [+]
26 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto El maquinista, y no es mi tipo de film.

El caso es que este tipo de película hace cuarenta años me hubiese resultado más atractiva pero... No es un tipo de película, ni de sensaciones que yo busque o valore, actualmente, de forma positiva.

Con todo, me ha parecido bien hecha, aunque tiene unos pocos detalles que me hacen no recibirla bien. Pero ver, por ejemplo, la transformación de Bale para esta película, es bastante impresionante.

Pero una cosa es impresionarme por la transformación y otra muy diferente el que valore positivamente su personaje. Y es que todo en él me resulta repulsivo: su físico deteriorado; su nivel progresivo de deterioro; su desconexión con la realidad; el cómo afecta a los demás con su situación sin que haga nada positivo para evitarlo; de hecho, su negativa a aceptar la realidad, hace que se enfrente con cualquiera que le cuestione; la negación sistemática... Y podría seguir.

Es la típica película en la que no encuentras un punto de luz, un descanso, un lugar que te sirva de base o de apoyo. La sensación constante es de angustia, de desazón, de impotencia. Sensaciones todas que me repelen y que no busco en absoluto.

Soy incapaz de empatizar con el protagonista en lo más mínimo, porque me cuesta tener sensaciones positivas hacia quien no pone nada de su parte. Y la gente que lo rodea tampoco me gusta.

Además, todo el rato estoy con la sensación de que hay cosas reales con cosas no reales entremezcladas, sin que sepas nunca qué es qué. Eso me resulta agotador, porque mi cabeza se pone a buscar posibilidades sin descanso. Busca árduamente la solución, sin que haya solución real hasta que te la quieran dar.

Y por eso me ha parecido excesiva, tanto en enfoque, como en la postura del personaje, que tarda un tiempo absurdo en reaccionar ante un deterioro excesivo que es evidente para cualquiera, él incluido, como en duración... He terminado un tanto pasado de vueltas por sobredosis de estirar el chicle.

Y el caso es que, para cuando dan la solución ya había pensado en ella como una posibilidad desde hacía bastante rato. También había pensado muchas otras, no es que hubiese adivinado lo que realmente iban a plantear. Pero ha sido más que suficiente para que la solución al enigma, a lo que convierte la película en un thriller, no me haya sorprendido lo más mínimo.

Con todo, el no empatizar para nada con el protagonista, me ha servido para no sufrir tanto como me pasó, por ejemplo, con El cisne negro, que me partió por la mitad. En este caso he tenido sensaciones desagradables constantes, incluso me he sobresaturado un tanto, pero he aguantado más entero la película, a pesar de que se me ha hecho larga.

La película está bien hecha y tiene algún punto de mérito, como la transformación de Bale, lo que llevaría a un 7 y puede que más si el género fuese de mi gusto. Pero su excesiva duración, que hace que me resulte muy cansino que me tengan inmerso en esas sensaciones tan desagradables innecesariamente un buen tiempo de más (para mi, le sobran 20 minutos), y eso unido a que no me ha dado nada positivo, ni un respiro, ni un apoyo, y a que el final no me ha sorprendido, hace que se le caiga un punto y se quede en un 6.

Eso sí, dudo mucho que me apetezca volver a verla.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow