Haz click aquí para copiar la URL
Voto de EuTheRocker:
7
Acción. Intriga. Comedia. Aventuras En todo el mundo se están produciendo llamativas noticias: un escándalo acaba con un potentado del algodón de la India, un comerciante de opio chino fallece de una aparente sobredosis, estallan bombas en Estrasburgo y Viena, fallece un magnate del acero estadounidense... Nadie ve ninguna conexión entre estos acontecimientos aparentemente aleatorios, excepto el famoso detective Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.), que ha adivinado una ... [+]
7 de enero de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sentido gran simpatía, en incluso afecto, por los personajes canallas. Y las películas de Guy Ritchie, por lo general, salvando lamentables decepciones, están plagadas de personajes que hacen de la ironía su lenguaje, y de la palabra su veneno. Tal era el caso de Robert Downey Jr. en la primera entrega de las andanzas del ilustre personaje creado por Arthur Conan Doyle. El director de "Lock & Stock", conseguía mantener el oficio detectivesco que inundaba las novelas de Sherlock Holmes y su inseparable Watson, dotándolo a su vez, de una capacidad de transgresión soberbia. Sherlock, era un hombre de ingenio y sudor; de cerebro y de puños.

Sin embargo, Guy Ritchie, ha decidido despedirse de su idilio con Sir Arthur, y llevar a Holmes a convertirse en un héroe de acción. Lo que en la primera entrega era anticipación al enemigo, se torna en esta secuela, en capacidad de predecir el futuro. Lo que antes se podía considerar transformismo al servicio de la investigación, ahora se torna en disfraces bufonescos al servicio de la hilaridad.

Pero que nadie se lleve a engaños, que esta película no hace aguas. Lo anteriormente citado, son las sombras de una película que esconde en la manga un gran número de virtudes. La primera, y más evidente, es la presencia de un duo protagonista que se saben los amos del cotarro. Downey Jr. y Law, mantienen varias guerras dialécticas y cómicas por conseguir ser las estrellas, hasta el punto que ambos, son los principales pilares de una película que en esta ocasión adolece de un villano como el gran Mark Strong de la primera parte. Pero no hace falta, pues el carisma que destilan es suficiente para congraciarse con el público. Añadido también el hecho de que Guy Ritchie, consciente de la evolución de la saga hacia el cine de acción, sabe como mantener el pulso y la tensión entre los disparos y las explosiones, con un gran oficio para el montaje (sirva de ejemplo la excelente huida por el bosque). Acompañado todo ello por un diseño de producción postvictoriano sobrecogedor, y una banda sonora tremendamente potente a cargo de Hans Zimmer, hacen que estemos ante un gran ejercicio de entretenimiento que se disfruta en un segundo.

En conclusión, era difícil mantener el excelente nivel de la primera parte. Ritchie lo intenta copiando algunos elementos, y ese es su gran error; repetir clichés hasta casi convertirlos en caricaturas. Sin embargo, no llega hasta ese extremo, construyendo una secuela que se sabe digna. Pero que nadie olvide que la sombra de la duda es alargada, y para futuras entregas, puede resultar un juego mortal.
EuTheRocker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow