Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de did79:
9
Thriller. Drama. Comedia Hollywood, años 60. La estrella de un western televisivo, Rick Dalton (DiCaprio), intenta amoldarse a los cambios del medio al mismo tiempo que su doble (Pitt). La vida de Dalton está ligada completamente a Hollywood, y es vecino de la joven y prometedora actriz y modelo Sharon Tate (Robbie) que acaba de casarse con el prestigioso director Roman Polanski. (FILMAFFINITY)
10 de septiembre de 2019
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Tarantino se le ama o... se le ama, no hay otra. Pero esa extraña devoción que despierta su nostálgica filmografía es un arma de doble filo ya que uno puede llegar a perdonar esos excesos en su forma pero nunca en expectativa y de ahí que su tan alardeado penúltimo film, sea objeto de constante polémica, inclusive dentro de sus más acérrimos fans.

Tarantino ha sido, ya desde su más tierna infancia, un devorador de celuloide en todas sus variedades. Creció y aprendió con el cine y, una vez adquirido el rol de cineasta, todo ese aprendizaje y esa nostalgia conjugó un estilo, que funciona a base de retales fílmicos que, dentro de un conjunto, adquiere una perspectiva de personalidad arrolladora que otorga al director toda una seña de identidad.

Sus cantos al viejo cine, al cine de barrio de programas dobles, con películas que oscilaban entre pequeñas producciones de serie b con otras de serie z, son la causa de muchos de sus mayores logros, a la vez que muchas de sus fallidas intenciones. No es difícil ver los constantes homenajes al "spaguetti wester" en su "Django desencadenado", o en "Los Odiosos Ocho", o al cine xplotation en "Dead Proof", o al cine de artes marciales, como en "Kill Bill".

Precisamente, su nuevo film habla directamente de la industria y su "modus operandi", alejándose de géneros, relatando, a través de sus protagonistas, el proceso que experimentaba cualquier actor del Hollywood de los 60, donde las estrellas pasaban de copar todas las pantallas a participar en producciones europeas de bajo coste, que explotaban su antiguo esplendor, pasando previamente por el formato televisivo. Narrado todo ello a través del personaje de Rick Dalton, excelentemente interpretado por DiCaprio, cuya recreación destila tanto simpatía como patetismo, presupone que la propia decadencia del actor es también el canto del cisne de la Edad de Oro hollywoodense, la muerte de un tipo de industria que devendrá dispar en las convulsas décadas posteriores y que recibirá su estocada final con el fin del sueño de la contracultura.

Dejando a un lado el meticuloso y estupendo retrato de la época que realiza Tarantino, el film ofrece su propia visión de unos hechos, como son los crímenes de Manson, que forman parte de la cultura popular y, sabiendo que el espectador es conocedor, en gran medida, de los hechos, el director se permite jugar con las expectativas de éste. La catarsis que propone el juego de Tarantino es lo mejor de un film, que aun siendo irregular, ofrece momentos de pura genialidad, como por ejemplo todo lo relacionado con la "troupe de los Manson" (puro suspense), el declive al que debe enfrentarse la otrora estrella (su conversación en la sala de maquillaje), su relación simbiótica con su doble (magnífico Pitt), ese merecido homenaje a Sharon Tate a través de la tierna mirada de Robbie en la sala de cine, o su apoteósico final.

Aún siendo un film irregular y equidistar en maestría de sus mejores obras, el film ofrece suficientes ingredientes interesantes como para tenerla en consideración, con momentos brillantes y una dirección hipnótica que, con el tiempo, será nuevamente reivindicada por sus actuales detractores.

Lo mejor; El tándem protagonista (¡Qué bien casan DiCaprio y Pitt, sacando lo mejor el uno del otro!).

Lo peor; El film adolece de cierta falta de ritmo, además de echar de menos esa chispa en los diálogos, propios del director, que aquí no lucen con la frescura habitual en él.
did79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow