Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Thriller. Drama Trevor Reznik, un empleado de una fábrica, padece desde hace un año un grave problema de insomnio, un mal que él oculta y que le provoca terribles alucinaciones. Debido a la fatiga se ha deteriorado tanto su salud física como su salud mental. Repelidos por su aspecto físico, sus compañeros de trabajo primero le evitan, y después se volverán contra él cuando uno de ellos pierde un brazo en un accidente en el que Trevor se ve involucrado. (FILMAFFINITY) [+]
17 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El maquinista de Brad Anderson, es un thriller psicológico y un drama basado en un hombre que tiene un grave problema de insomnio desde hace 1 año, con los consecuentes problemas físicos y mentales que de ello se derivan. Dirigida con un ritmo pausado y con un estilo enrarecido por tener una trama enrevesada y oscura, es una obra de difícil comprensión aunque al final todo queda esclarecido. Realizada de manera confusa, tiene un resultado turbador que mantiene la incertidumbre durante todo el film.
La fotografía es lúgubre, ya que está repleta de imágenes desconcertantes que añaden misterio al film en un evocador trabajo visual. La música es inquietante, gracias a unos sonidos hipnotizadores que son muy apropiados para un entramado escalofriante que acompaña el film con mucha intriga y profundidad. Y los planos y movimientos de cámara, son lentos en el uso del avanti, detalles, primeros planos y reconocimiento en una labor que ayuda a crear la atmósfera oportuna.
Las actuaciones son convincentes. Con Christian Bale como principal en un papel con hundimiento psicológico y correctos acompañamientos de Jennifer Jason Leigh, Aitana Sánchez-Gijón, Michael Ironside y John Sharian. Empleando para estos unos vestuarios y caracterizaciones impresionantes al llegar a una delgadez extrema el protagonista, en una de las pérdidas de peso más sonadas de la historia del séptimo arte, estremeciendo con ello hasta a los más imperturbables.
El guion escrito por Scott Kosar, es extraño en una historia bastante embrollada pero desde luego absorbente, al mantener desde el principio hasta el final al espectador pendiente de un desenlace que explique cómo ha sido capaz de llegar a ese extremo una persona. Y que es llevado a cabo con una narrativa sombría que muestra el pesimismo y oculta hasta el final, la verdadera razón de la situación actual de un hombre aparentemente normal.
En conclusión, la considero una cinta indispensable en los thriller psicológicos actuales, por tener una turbadora historia en su interior con un final que ata todos los cabos sueltos y que está muy bien trabajada. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, montaje, caracterizaciones y narrativa que hacen de El maquinista, un film oscuro y enigmático con todo lo necesario en su interior, para atrapar hasta los públicos más exigentes.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow