Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
8
Thriller. Drama El día en que Juan (Alberto Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre (Luis Tosar). Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona. (FILMAFFINITY)
17 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Celda 211 de Daniel Monzón, es un thriller dramático basado en un motín de una prisión española. Dirigida con un ritmo vertiginoso y dinámico, es asombrosa y extraordinaria por el modo portentoso y emocionante en el que es llevada a cabo, en el que apenas da al público un minuto de respiro. Realizada de manera excepcional y sorprendente, tiene un resultado arrollador e implacable que gustará ver a toda clase de públicos.
La fotografía, es impactante y desconcertante en gran parte del film, con imágenes evocadoras y apasionantes que son estéticamente sugerentes al lugar en cuestión, dando gran dramatismo y realidad. Y la música, es inquietante e intensa en los momentos de acción, con sonidos estimulantes y penetrantes que hacen sentir en todo momento la continua amenaza que siente el personaje principal, trasmitiéndolo al espectador con mucho acierto.
Las actuaciones, son arrolladoras, brillantes y auténticas desde los principales, hasta el último extra. Con Luis Tosar con carácter y determinación en el que posiblemente sea su mejor papel hasta el momento, y Alberto Ammann cumplidor y pertinente en una decisiva labor, siendo correctas y convincentes las interpretaciones de Antonio Resines, Carlos Bardem, Marta Etura y Vicente Romero entre otros. Usando unos vestuarios y caracterizaciones humildes y carentes, que son muy apropiados y sugestivos al lugar donde se desarrolla la trama.
El guion escrito por el mismo director junto con Jorge Guerricaechevarría, está trabajado hasta el último detalle, y es por tanto irresistible y excepcional por estar argumentado de manera incitadora y penetrante para el público, que asiste con asombro a una historia amenazadora e inquietante de principio a fin que estremece y apasiona. Empleando para los personajes unos diálogos violentos y característicos de la cárcel, afilados y mordaces en definición, trasmitiendo sensaciones escalofriantes al espectador.
Para finalizar, merece también la pena destacar unos movimientos de cámara y planos subjetivos y cámara en mano en esencia que dan gran impresión y respeto en un inteligente y perspicaz trabajo técnico. Unos efectos visuales y de sonido competentes y acertados en su labor de sobrecoger. Y un montaje acertado con uso de flash-back en la imaginación del protagonista narrativo y perfecto, para ponernos en situación con algunos detalles y empatizar así con este de manera notable.
En definitiva, la considero una obra imprescindible y esencial en el séptimo arte, por ser emocionante y apasionante, además de tener los ingredientes necesarios para absorber y penetrar de modo sobresaliente hasta al cinéfilo más exigente. Recomendable por su dirección, guion, interpretaciones, vestuarios, caracterizaciones, fotografía, sonidos y diálogos que hacen de Celda 211, una cinta necesaria y determinante del mejor cine español.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow