Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
8
Thriller. Intriga En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos ... [+]
4 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shutter Island de Martin Scorsese, es un thriller de intriga basado en los años 50. Dirigida con un ritmo pausado la mayoría del tiempo, está realizada de forma admirable y asombrosa por muchos detalles, y tiene un resultado arrollador y provocador para el público, el cual, una vez termina de ver la película siente que ha visto un film eclipsante, con un final inesperado.
La música, es inquietante e intrigante, usada en los momentos oportunos por lo que no se hace cargante, y desde luego, con sonidos estimulantes, intensos y turbadores que acompañan magistralmente la historia. Y la fotografía, es espléndida y sensacional, por estar trabajada en detalles, lo cual la convierten en llamativa y llena de matices, por ser tétrica y sombría, al igual que la trama.
Las actuaciones, son reales y legítimas en líneas generales. Con Leonardo DiCaprio en un gran papel con profundidad psicológica, Mark Ruffalo apropiado y notable en su acompañamiento del principal, Ben Kingsley realizando una gran labor excepcional como secundario, y Max von Sydow convincente y persuasivo. Usando en ocasiones, al menos el protagonista, diálogos ácidos, sarcásticos y mordaces.
El guion, es original e insólito por la historia, la cual es complicada y enrevesada, aunque al final deja los cabos bien atados, (siempre y cuando estés bien atento), y esta argumentado de forma absorbente y estremecedora. Usando para ello una narrativa enigmática y oscura. Y un montaje, con inteligente uso del flash-back, para mostrar los recuerdos del personaje principal y poner al público en situación.
Por lo demás, merece la pena destacar, unos efectos visuales que exaltan la violencia y la sangre, de forma admirable, verosímil y estremecedora. Unos vestuarios, caracterizaciones y decorados sugerentes a la época y lugar, y unos movimientos de cámara y planos con travellings, rotación, panorámicos, reconocimiento y subjetivos, muy inteligentes y sacando lo mejor de una trama sin desperdicio.
En definitiva, un film enigmático, oscuro y recóndito. Que causa confusión al espectador al no saber este, que es real y que no, y con un final doblemente inesperado que gustará a todos, y que deja bien atada todas las dudas que van surgiendo a lo largo del film. Muy recomendable tanto para el público comercial, como para el que busca buenas películas, bien dirigidas y con detalles fabulosos en su interior.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow