Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aranda de Duero
Voto de Roosevelt:
10
Comedia Época de la Guerra Fría. C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS. Sin embargo, en contra de sus deseos, lo que su jefe le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que está a punto de llegar a Berlín. Se trata de una díscola y alocada joven de dieciocho años, que ya ha estado prometida cuatro veces. Pero lo peor es que, eludiendo la ... [+]
30 de septiembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor comedia jamás rodada, y si alguien no está de acuerdo qué se levante si es valiente. Billy Wilder (el "Dios" de Trueba) está entre los poquísimos directores de la historia incapaces de no hacer una buena película, incluso sin Jack Lemmon, y aquí rueda una feroz parodia de la entonces pujante Guerra Fría (de hecho, y aún siendo una comedia, es sin duda de las mejores películas hechas para entenderla, y lo mejor es que no toma partido ni por unos ni por otros) y de nuevo en y sobre su Alemania natal y los alemanes (y no oculta que muchos sentían nostalgia de los tiempos nazis).
No puede ocultar su origen teatral, pero el ritmo es tan frenético y los "gags" tan buenos y tan acumulados qué no hay más remedio que rendirse, todo está medido al milímetro, todo está en su sitio, sobre todo la última y tronchante media hora. La única pega es que para entenderla bien hay qué saber un poco de historia, estar versado sobre la situación internacional de entonces, porqué hay docenas de alusiones, como el mismo nombre del protagonista (Mc.Namara, igual que el ministro de Defensa yanki de entonces, clave en la posterior crisis de los misiles y el inicio de la Guerra de Vietnam) o de la chica-guapa-pero-muy-muy-tonta (Scarlett, que es de Atlanta y su madre se llama Melania, solo falta la "mami").
Pero no es solo Wilder, los actores están magníficos y no sobra ni uno solo: un increíble James Cagney (jamás creí que alguien pudiera hablar tanto y tan rápido, y yo qué me quejaba de algunos profesores que tuve), Arlene Francis (siempre preparada para el sarcasmo), Horst Buchholz (que más que comunista es un infeliz de campeonato y que en el rodaje se llevó muy mal con Cagney, al igual que sus personajes), los 3 rusos (claramente inspirados en los de "Ninotchka"), el aristócrata venido a menos (con monóculo y todo) y unas bellísimas Pamela Tiffin (la que bailaba en bikini al borde la piscina en "Harper", una de las actrices más preciosas de su época pero que como tantas otras fue engullida por el tiempo) y Lilo Pulver (en un papel pero que muy distinto al de "Tiempo de amar, tiempo de morir").
Como ha pasado y pasa con tantas películas, en su época no gustó mucho pues por mala suerte se estrenó justo cuando en Berlín se levantaba el muro, por lo que se acusó a Wilder de reírse de los infelices que morían intentando alcanzar la libertad, pero el tiempo la ha puesto en su sitio, por suerte.
Roosevelt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow