Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de CAAlonso:
4
Intriga. Comedia Un día, tres jóvenes modistas, amantes de la vida nocturna y la diversión, al volver a la casa que comparten, tras pasar por comisaría después de una noche de juerga, encuentran a una muchacha gravemente herida en el cuarto de baño. (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cuarta ventana (Julio Coll 1963) dirigida por el firmante de algunos de los más interesantes ejemplos del mejor policiaco parido en la península durante las décadas 50/60 (“Apartado de correos 1001”, “Los Cuervos”, “Un vaso de Whisky” “Distrito quinto”), es una de esas estrafalarias muestras de cine hispano (y bizarro) clásico que me suelo topar habitualmente "buscando en el baúl de los recuerdos". Esta fallida mezcla de policíaco, folletín, comedia y denuncia social, se sostiene por lo curioso del planteamiento y los constantes e inesperados guiños e influencias, que van desde “13 Rue del Percebe” (1961) de Francisco Ibañez hasta “La Ventana Indiscreta” (1954) de Alfred Hitchcock, entre otros... Aunque lo que más llama la atención de la función es su trío protagonista, unas jovencísimas y lascivas hermanas Ruiz Penella, que no son otras que Elisa Montes, Terele Pávez y Emma Penella, derrochando una belleza, voluptuosidad y frescura que pone la piel de gallina, interpretando a tres amigas prostitutas (en la película no se utiliza el término, pero salta a la vista, ellas se definen como “modistas” jajajaja), cándidas, soñadoras y de buen corazón pero que se convierten en violentos angeles exterminadores cuando alguien osa pasarse de la raya. El mensaje durante todo el metraje y sobre todo en el desenlace final es de lo más confuso e indescifrable, en menos de 90 minutos los guionistas pasan de un machismo incomodamente reaccionario o una misoginia paternalista a un feminismo ultra-radical que haría palidecer a las mismísimas Pussy Riot ;) En resumidas cuentas, una deliciosa francachela de cuando en el Cine Español hasta las películas malas o intermedias resultaban fascinantes.
CAAlonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow