Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Gloriasolisdeo:
7
Comedia. Drama En el vertiginoso mundo de la moda de Nueva York, la cumbre del éxito la representa la revista Runway, dirigida con mano de hierro por Miranda Priestly (Meryl Streep). Trabajar como ayudante de Miranda podría abrirle cualquier puerta a Andy Sachs (Anne Hathaway), si no fuera porque es una chica que destaca por su desaliño estilo dentro del grupo de guapísimas periodistas de la revista. Andy comprende muy pronto que para triunfar en ese ... [+]
8 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene momentos flojos, y le falta lo que llamaríamos un "conflicto" o "nudo", pero "El Diablo viste de Prada" símplemente modifica el esquema típico de la "comedia de embrollo": Chica novata mete la pata en el trabajo e intenta solucionarlo con planes disparatados que la meten en un lío mayor, para, finalmente en un acto de aclaración, solucionar todo ¿A quién no le suena esto?...En este caso, la trama pasa a ser un conflicto entre la vida personal de Andrea (Anne Hathtawy-muy mona y correcta ella) y su vida profesional (con la draconiana Meryl Streep como jefa), y de ahí que comente que le falta un "nudo" o embrollo como tal, pues apuesta más por lo psicológico: éxito vs. felicidad. Y aunque parezca típico, siendo realistas en este mundo post-capitalista, al final todos pasamos por ese trance entre decidir tener más que el vecino a base de aguarle la fiesta, o tener poco pero disfrutarlo.

Tomada como lo que es, esto sería, una comedia con toques dramáticos sin pretensión de volverse una "obra maestra" ni una crítica a ese mundillo de la moda (de hecho, yo diría que es una "defensa"), es un producto consumible y disfrutable, amén de muy visible: a quien le guste la moda y el mundillo de la pasarela puede hacérsele incluso más entretenida que al lego en la materia. Al tener un ritmo muy rápido,no se hace aburrida. Y toca temas que sí pueden pensarse como típicos, pero que en realidad pensamos poco: ¿Por qué visto o no visto a la moda? ¿Quiénes ganan y quiénes pierden? ¿He de vestir como el empollón de la clase para que me tomen en serio?¿Por qué no puedo valorar mi aspecto y a la vez mi personalidad? ¿Están contrapuestos, o son complementarios?...de ahí que diga que me resulta una "defensa" de la moda, en el sentido de que, queramos o no, es algo que empapa a toda las capas sociales y que las revuelve en el crisol social (¿Los pobres no emulan la cultura, los modos y las formas de vestir de los ricos?¿ No deseamos todos, quien más, quien menos, trajes de Armani o bolsos de Louis Vuitton? ¿No equiparamos un aspecto o una forma de vida al éxito?).

En definitiva, una película degustable.
Gloriasolisdeo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow