Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Barranquilla
Voto de RICK007:
10
Drama América, años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: Connie (Talia Shire), el impulsivo Sonny (James Caan), el pusilánime Fredo (John Cazale) y Michael (Al Pacino), que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, en contra de los consejos de 'Il consigliere' Tom Hagen (Robert Duvall), se niega a participar en ... [+]
6 de marzo de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tendría tanto que decir sobre el Padrino que sería irreverente pretender hablar más allá de lo que mi conocimiento me permite, porque al igual que sucede con un Picasso o una Obra de Da Vinci o Miguel Ángel, no se tiene suficiente entendimiento para apreciar esta obra de arte en tres piezas, donde esta resulta ser tan impresionantemente magnífica que hace ver al Padrino II como menos impresionantemente magnífica y a su vez estas dos hacen que la tercera parte sea sólo estupenda al realizar las comparaciones; pero al menos en mi humilde apreciación que trata de expresarse bajo criterios objetivos, (sí, como no, como si con esta película esto fuera posible), esta es la mejor en términos generales aunque existan cosas en las otras dos que pudieran ser mejores que esta en uno u otro aspecto, pero en el conjunto ninguna de las tres tiene la perfección virtual de esta maravilla del cine. Su carga dramática, la calidad de los actores, la profundización de cada personaje aun los que no parecieran importantes, las escenas míticas, la evolución de cada personaje. La fantástica interpretación de un imperturbable y trascendental Tom Hagen, el excepcional Sonny, la transformación de Michael casi biográfica y de pintura, la incalificable actuación de Brando en su papel de Vito… La profunda marca Schakesperiana de la película enmarcada en la fatalidad, algo mucho más evidente en la segunda parte pero que aquí también se deja apreciar; la forma tan terrorífica en que comparten escenario las escenas familiares y los más oscuros planes delictivos; los contrastes de pintura: Matrimonio al principio, y muerte al final. El ritual oscuro del bautismo católico y las declaraciones aun más oscuras de un Michael que hace su propio ritual de sangre… Ninguna película me ha maravillado tanto como esta, ni siquiera en su carácter sobrio se extraña una sola risa que nunca pretende esta película sacarnos ni mucho menos Michael que en cierto punto de la obra dejó de sonreír, apenas Vito parodiándose así mismo jugando con su nieto parece mostrar algo de ternura y fraternalidad en una familia dirigida al desastre por el poder que él mismo levantó. Nada es perfecto, eso hay que decirlo, pero hay que darle a esta obra de arte la nota más alta de todo cuanto es imperfecto, en este caso en el cine.
RICK007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow