Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de VALDEMAR:
4
Comedia. Drama. Romance Crónica crítica y amarga de la vida provinciana ovetense hacia 1885. En un fantasmagórico tren, el Oviedo Express, viajan los actores que deben representar la adaptación teatral de 'La Regenta' (Clarin). La llegada de los cómicos irá más allá del escenario y alterará la vida cotidiana de la ciudad. La mujer del alcalde caerá en brazos del actor principal, y las pasiones y delirios, más o menos encubiertos hasta entonces, aflorarán con ... [+]
31 de agosto de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película de Gonzalo Suárez, de esas raritas, que harán las delicias del público más cultureta. El resto del público tal vez no pueda soportarla. O tal vez sí, pero sólo a ratos. Éste último es mi caso.

Con un arranque prometedor y locuaz, esta libre y algo estrafalaria versión de la Regenta queda en agua de borrajas, argumentalmente hablando.

Plásticamente hablando, la película está bastante bien, como todas las de Suárez, incluso algo mejor. A mí es ésta, con diferencia, la que más me ha gustado de lo que he visto de su filmografía. Porque lo que hace Suárez está bien hecho, no es mal realizador, al contrario, pero lo que me pasa es que no me gusta lo que hace. Debe ser problema éste mío y de mi coeficiente intelectual medio, sin demasiados excesos. El tío debe de ser un genio... pero yo no lo pillo. Culpa mía, pues.

A destacar el reparto coral, casi excelente, con sus más y sus menos. Suárez dirige a sus actores de un modo teatral, lo cual no es malo... esta es una historia teatral y sobre el teatro. Así que, la peli se puede disfrutar por (y por éste orden):
- La pérfida Aitana Sánchez-Gijón.
- El sátiro Carmelo Gómez.
- El alivio cómico, Maribel Verdú (que he de añadir que tiene el mejor texto, y lo borda)
- El cornudo, Alberto Jiménez. (que conste que el cornudo es el alcalde, no Alberto)
- El pretencioso director de lo que resulta ser un fallido bodrio dadas sus ínfulas (¿habrá escrito aquí Suárez un papel autobiográfico?), Víctor Clavijo.
- La femme fatale Najwa Nimri.
- Y el papelito tonto de Silvia Marty, actriz que no conocía y me ha gustado.

Aparte, el reparto también cuenta con:
- Bárbara Goenaga, más tiesa que una vela y elección poco apropiada (para mi gusto)
- Y Jorge Sanz, ése despropósito con patas. *3 (patas)

El guión no sé si es bueno o malo, no lo entiendo (culpa mía, como ya he dicho), pero sí atino a opinar que los diálogos están bastante bien escritos, aunque lo que digan los personajes no transciende al interés del espectador.

Entre declinación de los actores* y desnudos integrales gratuitos de las actrices*, los que como yo no poseáis un coeficiente superdotado, os vais a aburrir. Esta peli es un coñazo. Tanto batiburrillo de referencias literarias y culturales para un público elevado, se queda en una mera tontería.

*También hay declinaciones de las actrices y desnudos integrales gratuitos de los actores (adivinen de quién. Lo indico en jeroglífico, para hacer las delicias del público cultureta de Suárez)
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow