Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Álvaro:
9
Drama. Comedia A Woody Grant, un anciano con síntomas de demencia, le comunican por correo que ha ganado un premio. Cree que se ha hecho rico y obliga a su receloso hijo David a emprender un viaje para ir a cobrarlo. Poco a poco, la relación entre ambos, rota durante años por el alcoholismo de Woody, tomará un cariz distinto para sorpresa de la madre y del triunfador hermano de David. (FILMAFFINITY)
6 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intentaré no extenderme mucho, he visto "12 años de esclavitud", y sabía que se llevaría el Oscar, no es una mala película, a mí personalmente me gustó mucho, y encima no es la típica película que trata de forma subjetiva el tema de la esclavitud, sino que le da hasta cierto toque de terror que rompe bastante con la comercialidad; no obstante estaba cantado que se lo llevaría. No he visto "Gravity", pero todos los premios que se ha llevado me parecen en tanto en cuanto más excesivos, el de director estaba cantado, y me alegro mucho por Cuarón. También he visto "El Lobo de Wall Street", que junto a "Nebraska", creo que también ha sido de las más desapercibidas, y más infravaloradas por los críticos, viendo tan sólo la pasta que se han dejado para hacerla, eso no es de tener mucha objetividad, si se hubiese llevado el Oscar a mejor película, muchos estarían ahora mismo indignados supongo. Pero vamos a le película que nos acontece:

"Nebraska", el título es sencillo, no se las da de nada. es una película humilde, auténtica, original, sin un gran presupuesto de por medio, pero realizada con mucho mimo, cariño y arte, que es lo verdaderamente importante del oficio. La película es maravillosa, es creo que con toda seguridad la mejor que he visto de todas las nominadas a mejor película, te ríes cada 5 minutos aproximadamente, aunque también hay un drama muy profundo con unos personajes espléndidamente construidos e interpretados. Personalmente, creo que Bruce Dern, debería haberse llevado el Oscar, en un principio yo era más favorable a DiCaprio, pero éste hombre lleva media vida haciendo cine, y eso hay que recompnesarlo; está simplemente perfecto. Así como June Squibb, tronchante hasta no poder más.

"Nebraska" es una de esas películas indis, de las que Wim Wenders estaría orgulloso. Probablemente influya mucho en mi opinión el hecho de que me encanten los road movies, y más si es en blanco y negro, una fotografía que en palabras del propio Alexander Payne: "Pretendía captar la nostalgia de ése Estados Unidos", un Estados Unidos profundo, rural, en el que también puede haber pie a pequeñas historias que pueden volverse extraordinarias como ésta.

El protagonista de "Nebraska" es un hombre que podría ser el padre o el abuelo de muchos de nosotros, abandonado, senil, borde, antipático, egoísta, borracho, que finalmente termina tornándose enternecedor para el público, lo queramos o no. "Nebraska" tampoco necesita de grandes artificios, escenas melodramáticas, ni mucho menos para conseguir un efecto poderoso sobre el espectador, es una película muy realista desde el punto de vista cinematográfico, que no hiperrealista.

Lo único que me molestó es un tanto el ritmo monótono con el que se presenta, el final me pareció una delicia, un canto a la vida ya vivida, y al seguir adelante. Si tienen un mal día, vayan al cine a verla, lo pasarán como no lo han pasado en mucho tiempo. Entiendo que en Hollywood, lo que prima es la promoción, por supuesto, para qué nos vamos a engañar, pero para mí, y siento decirlo para quién no le guste, ésta película, es la verdadera ganadora, porque ha competido contra titanes de enorme presupuesto, y ha conseguido por lo menos colarse con unas cuantas nominaciones, más que merecidas, pero claro Hollywood es Hollywood, y a una película en blanco y negro en el año 2014, y que no trate sobre la esclavitud, pues claro, no se la van dar, y menos a un protagonista que reparaba aviones en la guerra de Corea, qué horror, y su mujer una auténtica guarra de pueblo, qué perversión, y su hijo que sale con una gorda, qué insalubre. Hollywood es Hollywood, y los Oscars no representan el cine, sino a la industria. "Nebraska" es cine, los oscars, son la verdadera estafa americana.
Álvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow