Haz click aquí para copiar la URL
Voto de arbitroryan:
6
Intriga. Drama Adam (Gyllenhaal) es un afable profesor de historia que lleva una vida bastante monótona. Un día, viendo una película, descubre a un actor que es idéntico a él. Obsesionado con la idea de tener un doble, la búsqueda de ese hombre tendrá para él consecuencias inesperadas... Libre adaptación de la novela "El hombre duplicado", de José Saramago. (FILMAFFINITY)
1 de julio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues básicamente eso. Lees críticas por ahí que la ponen de poco menos que obra maestra, y con una gran interpretación del actor principal, Jake Gyllenhaal.

Y a ver, la interpretación es muy buena, porque hace lo que el director le pide que haga y lo clava, pero en mi opinión (y en la de creo todos aquellos que le ponen una nota por los suelos) la reacción de los personajes ante los acontecimientos no son nada normales, y la película fuerza un hecho que podría ser meramente anecdótico convirtiéndolo en algo muy surrealista.

Algunos, quizás, tenemos una mente limitada, y por eso, una vez vista la peli y quedarnos sin acabar de entender muy bien la mierda que nos hemos tragado hasta el final, esperando una explicación que no ha aparecido, cuando leemos la parte de spoilers de las críticas, de repente, todo tiene más sentido, las piezas encajan, y lo surrealista es menos surrealista.

Porque claro, realmente, todo lo surrealista de esta cinta es el protagonista y sus reacciones a lo que ocurre a su alrededor, porque es en él, en su cabeza, en cómo se siente, en lo que se basa la película, y si se da con la clave del protagonista, si averiguas lo que realmente ocurre (o ha ocurrido), todo cobra sentido.

La manera de afrontarla a la hora de verla es clave, ya que puede resultar difícil de ver, puesto que el director, como ya digo, insiste en una atmósfera inquietante, algo que resulta absurdo para el resto de los mortales porque no vemos dónde coño está lo inquietante, pero es nuestro fallo, que no debemos verla con nuestros ojos, vivirla como lo haríamos nosotros, sino intentar ponernos en la piel del protagonista, porque ese es el empeño del director.

Lo he reconocido, ojalá fuera más inteligente, pero pude aclarar mis ideas y entender la película gracias a otras críticas que leí aquí, y oye, quieras que no, reconforta, porque es mejor pensar que has visto una buena película que no supiste entender, a pensar que has perdido hora y media de película con un truño :P

Por otra parte, sirve de excelente material para debates, tertulias con amigos y trabajos de clase ;)
arbitroryan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow