Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Quique Martín:
9
Serie de TV. Thriller. Drama Miniserie de TV (2019). 8 episodios. 20 minutos cada uno, filmados todos ellos en plano secuencia. Un suceso -del que desconocemos las causas y el origen- ha provocado el colapso de la sociedad -la francesa y se sobreentiende que la mundial-, y es la espoleta que provoca una serie de historias independientes en diferentes localizaciones, que comparten la desesperación y la huida de las personas que intentan sobrevivir. Episodios: 1- El ... [+]
14 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El colapso (maravillosa miniserie, lo digo ya) parte sobre la premisa de que ocurriría si, de pronto, toda la sociedad tal y como la conocemos hoy en día llegase a su fin a causa de un colapso generalizado que produciría una insuficiencia en los recursos disponibles para todo el mundo y que, como consecuencia, obligaría al ser humano a volver a luchar por dichos recursos entre individuos.

Partiendo de este punto de partida, y con una pretensión que es claramente la de ser ultra realista (Y pienso que lo consigue sobradamente, viendo que algunas de las imágenes recuerdan, y mucho, a las del inicio de la pandemia de covid19, posterior al estreno de este producto) la serie enarbola una serie de tramas, más o menos conectadas entre sí, donde lleva al espectador de la mano a ver sus propios demonios. A contarnos cómo tendemos a actuar en situaciones límite. A invitarnos a asomarnos a nuestro yo interior y que nos preguntemos qué haríamos nosotros en las situaciones que tenemos delante.
¿Realmente seríamos tan correctos moralmente cómo creemos o nos dejaríamos llevar por la turba y la sensación de esa necesidad de sobrevivir a toda costa?
A la serie le interesa la reflexión y la autocrítica y no tanto mostrar buenos y malos (lo cual sería banalizar este escenario apocalíptico reduciendo su calidad). Todo el tiempo se mueve mayoritariamente en los grises morales, en esas situaciones dónde puedes llegar a entender a muchos de los personajes y sus acciones aunque, a priori, dichas acciones nos generen repulsión desde nuestra perspectiva actual.

Todo esto lo hace acompañada de una dirección magistral que ha rodado todos los episodios en plano secuencia. Recurso que no es únicamente estético, ni tampoco un alarde de estilo, sino que es un recurso con clara intencionalidad narrativa que facilita, y mucho, la inmersión ante las imágenes que tenemos delante.
La tensión traspasa la pantalla con una facilidad pasmosa y es sencillo que el espectador se quede pegado a su asiento durante las casi 3h que dura en total esta miniserie.

Por otro lado, hay que comentar también qué no todo es ritmo alto y reflexiones lanzadas al espectador cómo pelotas de béisbol.
La carga dramática de las imágenes y de algunos episodios es tremenda, llegando a resultar incluso agotadora emocionalmente para el espectador. Realmente, o al menos así ha funcionado conmigo, te sientes parte de este "fin del mundo" particular y las pérdidas, necesarias o no, acaban por dolerte a ti también (esto se escenifica especialmente en un capítulo, que no diré el número pero quien lo haya visto sabrá a cual me refiero).

Cómo único puntito negativo, comentar que creo que peca un poco de desigualdad en el nivel de algunos episodios. Entiendo que no todos pueden ser de diez, pero he sentido en algunos momentos que había un par que no me acababan de meter dentro con la misma facilidad que lo hacían otros.

En definitiva, creo que esta "el colapso" es una maravilla. Que es más que recomendable verla y, especialmente, hacerlo con cierto espíritu critico y ganas de reflexionar sobre lo que se está viendo y lo que los guionistas han preparado para nosotros. Ojalá hubiesen más propuestas así de buenas y bien hechas de forma más habitual.
Quique Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow