Haz click aquí para copiar la URL
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda · L.A.M.F. St.
Voto de Bartleby:
5
Ciencia ficción. Drama. Terror Cuando la especie humana se adapta a un entorno artificial, el cuerpo humano es objeto de nuevas transformaciones y mutaciones. Con la ayuda de su compañera Caprice (Léa Seydoux), Saul Tenser (Viggo Mortensen), célebre artista performativo, escenifica la metamorfosis de sus órganos en espectáculos de vanguardia. Timlin (Kristen Stewart), una investigadora de la Oficina del Registro Nacional de Órganos, sigue de cerca sus prácticas. Es ... [+]
21 de enero de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que podemos decir de ella es que sus referencias son buenas películas (suyaS), fundamentalmente Crash y ExistenZ, la sustitución del dolor por placer y la tecnología como extensión del cuerpo humano, la nueva carne. No llega a ser masturbatoria porque tiene buenas ideas aunque nacen y mueren sin desarrollarse, como el arte performativo son efímeras y no ayudan a construir una película sólida, ni tan siquiera como un "conjunto performance" está bien hilvanada.

Lo mejor también, no también, lo mejor sin duda, aunque tampoco novedoso, es esa estupenda puesta en escena en interiores. La luz y el color (incluso el del que están pintadas las paredes, más importante de lo que parece) da ese aspecto sintético y bellamente frío en el que discurre la totalidad de la acción. Pero, por ejemplo y sobre todo, en la existencialista Spider ese aspecto era extraordinario y además, ayudaba en su desarrollo. En este caso, aunque es lo mejor de la película no consigue elevarla de lo que realmente es. ¿Y qué es ?. No sé muy bien si es una comedia "orgánica", que lo es, por ejemplo la burla hacia el nuevo sexo que es el mundo de la cirugía generalizada (plástica, por supuesto) o un thriller inquietante sobre la "nueva etapa evolutiva".

Lo peor es ese mensaje ecológico bastante simplón sobre precisamente ese nuevo hombre en su nuevo estatus evolutivo, o nueva carne ecológica que digiere (plásticos y sintéticos) su propia basura contaminante. La verdad, es decepcionante que alguien como Cronenberg, que iba para divulgador científico, haya caído en ese discurso tan pobre y manido del "estamos destrozando el planeta", como si al planeta (su historia lo demuestra, la del planeta, no la del hombre) le importase algo nuestra presencia o ésta fuese significativa en la historia del tiempo, no la del hombre, la del tiempo. Postura de una perspectiva muy limitada, antropocéntrica y paradójicamente anti científica, además de contradictoria (según el propio "relato" vigente ha habido muchos cambios climáticos antes de la presencia del hombre; el hombre nunca ha cambiado ni cambiará el clima pero sí su cuerpo siguiendo patrones evolutivos, en la interpretación más benévola que hago de la película) y cercana al fanatismo religioso con predicciones apocalípticas que nunca se cumplen, un "Apocalyse now" en perpetuo suspenso. Si no hubiese sido Cronenberg sería perdonable pero de alguien como él no lo esperaba. Quizás sea, como dice el protagonista de la película, "más sexy para los financiadores del proyecto".

Entre los aspectos también negativos, en este caso totalmente subjetivo, está el problema de Mortensen. Se pasa toda la película, pero toda toda, susurrando y haciéndose el interesante. Es absolutamente insoportable, alguien debería decirle a este señor que es un mal actor para que se bajase del pedestal en el que él mismo se ha colocado y, a lo mejor, empezara a convertirse en un actor pasable con una buena cura de humildad. En su descargo tampoco ayuda ese aspecto de monje postmoderno que le han colocado. Un mesías de plástico.

Por lo tanto y en resumen, aunque no es completamente decepcionante y a los que nos gusta Cronenberg nos defraudará pero no es un desastre que nos haga cambiar de opinión y menos a estas alturas, y además, como he dicho, tiene buenas ideas, no es una película recomendable y menos para promocionar a este gran director a alguien que no conozca su filmografía.
Bartleby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow