Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Prime:
9
Bélico. Drama Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
23 de julio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Christopher Nolan es uno de los mejores directores de la actualidad, es un hecho innegable: con una pericia mostrada de manera pura con su magnum opus: Memento y una reafirmacion con el cine de superheroes, pero es imperativo el mencionar, la unica cinta de su filmografia que alcanza a su primera obra dentro del cine (sin contar Following), Origen, ese monumento, que podria tener ciertas imperfecciones, pero es un mastodonte en terminos narrativos y con un climax (que curiosamente, comparte el impacto emocional con esta Dunkerque) de asombrosa pericia tecnica y narrativa.

Dunkerque es el hijo de ambas, una comulgacion entre lo visual y sonoro (arduamente a superior a la anterior cinta del britanico), que se fusiona hasta un punto de orgasmo emocional, tanto tecnico como narrativo que es imposible describirlo con palabras, las criticas negativas a Dunkerque hablan de una nula historia (recuerda al caso de Mad Max hace dos años, donde George Miller planificaba un blockbuster de tamaño titanico como un autor de primera, al igual que este Dunkerque), Nolan, con un pulso de hierro, a nivel visual y de montaje, se casca un entorno de tension pura, de una belleza desoladora y de un caos milimetrico, el uso de los efectos sonoros: disparos, explosiones, aviones (el perfido Stuka es convertido en el Bruce de Dunkerque, sus esporadicas apariciones son DESCOMUNALES), etc, se hacen tangentes, su uso es de autor absoluto, convirtiendo al ejercito aleman en un enemigo psicologico, incansable, tenaz e impacable a los ojos de los soldados aliados, a Nolan no le gusta el heroismo a lo Spielberg o Gibson (es tambien EXCELENTES Salvar al Soldado Ryan y Hasta el Ultimo Hombre), el heroismo no solo se ganaba con combates o rescates milagrosos, sino con supervivencia, porque al final, de lo que se trata en ese momento es sobrevivir, que ya es mucho.

Todo esto no solo se logra con la direccion (magnifica) y la fotografia (brillante Hoyte Van Hoytema), tambien con la musica, porque al igual que el montaje, es un personaje mas: Hans Zimmer (y Lorne Balfe & Benjamin Wallfisch), al igual que Nolan, quiere destruir al espectador, quiere hundirlo en este infierno, lo hace a traves de una musica electronica, arrasadora con leves atisbos de esperanza, es en esos momentos, donde Zimmer levanta su esperanza al espectador, donde el germano mira al espectador para darle esos breves respiros. Tambien con un reparto consagrado como la copa de un pino, como los ojos del espectador (solidisimos Fionn Whitehead y Harry Styles) y experiencia pura dentro del cine como Tom Hardy (diez frases y el hombre se come la pantalla), Cilian Murphy, Mark Rylance, Kenneth Branagh o James D'Arcy aportando una solidez pura, a la, posiblemente, segunda mejor pelicula de la filmografia del britanico.

Dunkerque es CINE
Prime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow