Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Prime:
6
Ciencia ficción. Acción. Aventuras Veintidós años después de lo ocurrido en Jurassic Park, la isla Nublar ha sido transformada en un enorme parque temático, Jurassic Wold, con versiones «domesticadas» de algunos de los dinosaurios más conocidos. Cuando todo parece ir sobre ruedas y ser el negocio del siglo, un nuevo dinosaurio de especie desconocida, pues ha sido creado manipulando genéticamente su ADN, y que resulta ser mucho más inteligente de lo que se pensaba, se ... [+]
7 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jurassic World... es posiblemente el nuevo vestigo de ese cine comercial que la critica/expertos, dirian que es basura, de hecho, el film esta tan cargado de ideas y de incoherencia (aun mas que las dos anteriores entregas de la saga), que es posiblemente el Fast & Furious de la saga jurasica.

De Colin Trevorrow, desde que vi el film, he pensado que es un cinesta que la ha salido de potra: una saga cuya primera parte es la mejor, sucedido por dos secuelas (El Mundo Perdido, que en mi mas sincera opinion, es una secuela digna y con memorabiliad en sus escenas de accion, y Jurassic Park III, cuyo director, Joe Johnston era capaz de insulflarle al film, un aire de serie B muy añejo, sin que la peli fuese una una maravilla) que los fans afirman que ni de lejos eran tan buenas como la original (dependiendo, Jurassic Park es pericia de Spielberg, bajo un guion interesante y ya esta), a Trevorrow le toco la loteria: filmar una secuela que fusila, si cabe, la memorabilidad y epica de su primera parte en un espectaculo vacuo, pero minimamente entretenido.

Seguramente alguno no estara deacuerdo, pero dos antecedentes recientes en el genero de las monster-movies: Pacific Rim y Godzilla, con todas las carencias y/o defectos que pueden tener, demostraban por encima de todo, una profesionalidad y un entendimiento del genero por parte de Guillermo del Toro y Gareth Edwards (e incluso les permitian tocar algunos temas de sus films anteriores y tener una personalidad marcada) que Trevorrow no puede (o no quisiese) implementar en su pelicula, de hecho, Trevorrow hecha por tierra los planteamientos de Spielberg (el sense of wonder desaparece de manera brutal en la cinta) a favor del espectaculo pirotecnico (con un CGI cuestionable en varios puntos) de una redundancia casi pijotera. El principal problema es el propio Trevorrow, quien vendio la moto de hacer un producto cercano a la primera entrega de la saga con sus animatronicas y sentido del maravillamiento, pero al final es una cortina, las carencias como guionista (de hecho, los guionistas originales: Amanda Silver y Rick Jaffa denunciaron a Trevorrow y Universal por robar aspectos de un guion, que segun palabras del matrimonio, fue desechado al no convencer al estudio, para luego, Connelly y Trevorrow 'mangar' aspectos de aquel libreto) y director, se ve incapaz de insunflar carisma en unos personajes cuanto menos problematicos y repelentes (el deus ex machina del divorcio paternal pone en manifiesto dichas carencias como guionista de Trevorrow y un vaguismo alarmante), de un casting donde por puro carisma, se salvan Chris Pratt, porque en esencia es Star-Lord, solo que con dinos y Bryce Dallas Howard, con una naturalidad mas que decente.

Y ahora os preguntareis: si es tan fallida, ¿porque tiene una nota minima?, porque a pesar de unas carencias notable y considerables, el film de Trevorrow no aburre, o mas bien, no da tiempo para que el espectador casual no piense en los problemas serios de la pelicula y algunos de sus multiples homenajes son competentes, realmente esa es la mejor definición de Jurassic World: ruido bajo quilates de nostalgia.
Prime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow