Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Voto de Edgar:
10
Fantástico. Romance. Drama Un hombre (Brad Pitt) nace con ochenta años y va rejuveneciendo a medida que pasa el tiempo; es decir, en lugar de cumplir años los descumple. Esta es la historia de un hombre extraordinario, de la gente que va conociendo, de sus amores y amistades, pero sobre todo de su relación con Daisy (Cate Blanchett), la mujer de su vida. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Fincher es un cineasta de un talento prodigioso. "Seven", "The game", "El club de la lucha" y "Zodiac" refrendan este hecho. Las películas de Fincher no sólo desprenden calidad técnica por todos los lados, con una escuela que parece aprendida del maestro Brian de Palma, sino que además suelen impactar tanto por la temática de las mismas como por sus espectaculares giros argumentativos, basadas siempre en guiones impecables.

"El curioso caso de Benjamin Button" no es una excepción en su obra. Todo lo contrario ya que me atrevería a afirmar que es su mejor película, una obra de arte basada en un complejo guión que nos narra la vida de un extraño ser que nace anciano para ir rejuveneciendo con el paso de los años, aderezando la historia con hechos reales como el ataque a Pearl Harbor o los inicios de la NASA en cuanto a lanzamientos de cohetes se refiere.

Pero hay más, ya que el maravilloso libreto escrito por Eric Roth (guionista entre otras de "Forrest Gump" y "Munich") no para de introducir todo tipo de símbolos acerca del inexorable paso del tiempo, así como inteligentes mensajes de reflexión acerca de la vida en forma de voz en off, ya que la película está narrada desde el punto de vista de un narrador omnisciente, que va leyendo un diario escrito por el protagonista.

Es aquí donde hablamos de Brad Pitt, actor fetiche de Fincher (ha aparecido ya en tres de sus películas) que brilla con luz propia en una de las mejores interpretaciones de toda su carrera. Pitt logra que su personaje desprenda un punto de ternura con el que fácilmente conectará con el espectador, mientras va descubriendo por sí mismo los misterios de la vida: amor y desamor, ilusión y decepción, éxito y fracaso, alegría y desazón... Todo ello para culminar en una de las historias románticas más originales que se recuerdan, con una excepcional Cate Blanchett como partenaire, actriz que parece sacada del Hollywood de mediados del siglo XX, ya que con su porte, su saber estar y su presencia en pantalla, emula a la perfección a las grandes estrellas de aquella época, al estilo Garbo, Hayworth o Hepburn.

Para que un relato de esta duración no se haga tedioso, Fincher introduce pequeñas tramas paralelas. Unas tienen que ver directamente con la historia y otras no. A destacar el cambio de ritmo que supone su pequeño ensayo acerca de la importancia del azar en la vida, consiguiendo en apenas cinco minutos lo que resultó prácticamente imposible a Paul Thomas Anderson en aproximadamente dos horas de metraje en "Magnolia".

(Continúo en Spoiler por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow