Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Extranjero :
1
Terror En la Universidad de Chicago, la estudiante Helen Lyle investiga la leyenda que rodea a Candyman, un fantasma con un gancho en vez de mano que aparece cada vez que su nombre se pronuncia cinco veces ante un espejo. A propósito de la investigación de Helen, un profesor explica la base histórica de la leyenda y las supersticiones que la rodean: al parecer, Candyman es el espíritu vengativo de un esclavo que fue mutilado por una chusma ... [+]
25 de marzo de 2018
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película boba donde las haya. No hay ni un solo instante en el que algún gesto o detalle salido de los personajes se refiera a alguna otra cuestión que no sea Candyman. Y eso desespera. Saber que nada más a la que vayan a abrir la boca que Candyman será el tema a tratar pasa a aburrir demasiado pronto. Para acaparar metraje busca recrear la leyenda relatada al principio, unos lo contemplan como proeza no exenta de ingenio, yo lo encuentro una forzada trayectoria hasta alcanzar lo previsible, como consecuencia careciendo el relato de pulso e incurriendo en circunstancias tópicas, nada emocionantes e incoherentes, que la película es una gran chorrada, vamos. Pese a que ni la labor de Virginia Madsen ni de Tony Todd puedan tacharse de execrables tampoco me inspiran apego en ningún momento.

Una cosa que me pregunto. Enseguida ya sabemos que Candyman no tarda en degollar ni cinco segundos a todo aquel que ose invocarle, ¿por qué entonces tantos miramientos piadosos con Virginia, como tardar en aparecer tanto tiempo, dejando que por ejemplo a nuestra heroína le diese tiempo a fumarse dos cartones más? Es injusto. A la rubia del sujetador del principio ni siquiera le dejó a echar el polvo con su novio. ¿O es que le llamó especialmente la atención como para querer castigarla con algo peor que la muerte, es decir torturarla psicológicamente (al igual que al espectador) durante la hora y media que dura la película?
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow