Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
6
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras. Comedia Superman tiene que enfrentarse con una máquina creada por un genio de los ordenadores llamado Gus Gorman, con un magnate megalómano que pretende transformar la Tierra y lo que es peor con un desdoblamiento de personalidad. Pero también habrá tiempo para que Clark Kent vuelva a Smallville para encontrarse con Lana Lang, su novia de la adolescencia. (FILMAFFINITY)
10 de octubre de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si las segundas partes también son buenas, voy a empezar a creer que las terceras pueden ser tan o más interesantes que las originales. Es el caso de «Superman III».

No esperaba nada del otro mundo en esta continuación que empieza de un modo curioso y sin demasiados buenos presagios excepto por un detalle: que Lois Lane se va a las Bahamas de vacaciones. Perfecto. A ver si se queda allí una buena temporada y deja en paz a Clark Kent. Al pobrecito mío sigue sin mirarle a la cara, la muy estúpida. Menos mal que irrumpe en la historia el primer amor de Kent, Lana Lang, así que la intriga amorosa está servida. Clark Kent vuelve a Smallville y se reencuentra con esta dulce y simpática muchacha, divorciada y con un hijo, que sí sabrá valorar a Clark Kent por encima de Superman, como no podía ser de otra manera. Superman será un superhéroe, pero su alter ego Clark Kent es un superhombre, todo un caballero además de apuesto; no importa que lleve esas gafas deformes: a nadie puede engañar. Clark, quédate con Lana, que esta sí te conviene.

La historia cuenta con un villano divertidísimo que sigue la estela del Lex Luthor de Gen Hackman. Robert Vaughn es un empresario que quiere monopolizar el mercado valiéndose de las posibilidades delictivas que abre el mundo de las computadoras. Aquí llama la atención que en 1983, con la era tecnológica recién nacida, se perciba el uso de los ordenadores como un peligro, como un sostén que de ninguna de las maneras puede ni debe sustituir al ser humano. Se equivocaron. Este miedo o advertencia no ha frenado en absoluto el avance de las tecnologías y aunque sigue presente en la ciencia ficción la realidad en la que vivimos no está poniendo barreras a la tecnologización de las sociedades. Para bien o para mal. El tiempo puede que nos de una respuesta definitiva.

Será su involuntario secuaz Richard Pryor y Annie Ross y Pamela Stephenson sus secuaces femeninas, hermana y amante respectivamente, todos ellos formando un grupo gracioso y simpático; de hecho, no les deseas ningún mal. Me ha encantado el giro de tuerca al prototipo de rubia tonta que hacen con esta Lorelei de cintura estrechísima que lee a Kant y sabe más que todos de ciencias pero lo oculta para sus intereses. Por lo demás, acción que no abusa esta vez de efectos especiales, así que no pierden demasiado tiempo en hacer volar a Superman por mil sitios, y un superhéroe que antes que Nolan ya tuvo un lado oscuro ante el que tendrá que luchar.

Un remake de esta película sería la caña.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow