Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
3
Terror En la Universidad de Chicago, la estudiante Helen Lyle investiga la leyenda que rodea a Candyman, un fantasma con un gancho en vez de mano que aparece cada vez que su nombre se pronuncia cinco veces ante un espejo. A propósito de la investigación de Helen, un profesor explica la base histórica de la leyenda y las supersticiones que la rodean: al parecer, Candyman es el espíritu vengativo de un esclavo que fue mutilado por una chusma ... [+]
4 de febrero de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante uno de los clásicos del terror slasher, «Candyman», que sin embargo es posible que no haya visto nunca, porque algunas escenas que tenía en mi mente no son de aquí, sino de alguna de sus secuelas, supongo.

La verdad es que confiaba en encontrarme con una película interesante, decente, pero me he llevado un poco de chasco con el resultado de esta cinta de Bernard Rose inspirada en la obra de Clive Barker (de quien descubro ahora mismo que tiene setanta años, no me lo esperaba).

Sea como sea, yo debo traer a colación a esa obra maestra que es «The Ring»… No, otra vez no, no seas pesada, estaréis pensando, pero esperad y escuchadme con atención, porque está plenamente justificado. Ambas tratan el tema de las leyendas urbanas en la era moderna y tienen un ser que se te aparece, así que a pesar de ir detrás en la cronología, era inevitable que al ver «Candyma» pensara en «The Ring», que nos enseña cómo hay que hacer las cosas y cómo no.

Así pues, «Candyman» comete errores de bulto que puede que se deban al batiburrillo de ideas de los dos guionistas. Sin ir más lejos, ese principio con la voz en off de Candyman, ¿a qué viene? Quizá no estaría mal si la intención fuese ver cómo Candyman mata gente, pero no, la historia de pronto intenta despistarte, jugar con la ambigüedad de la locura, del sueño y la realidad, y con la posibilidad de que Candyman, a fin de cuentas, no exista. Fracaso estrepitoso. Lo hemos oído hablar en el primer segundo de película, el engaño es absurdo.

Esto, sin embargo, no es lo peor. Es mucho peor la concepción de Candyman como antogónico, como personaje. Vaya malo más patético, con tan poca gracia, y mira que lo tiene todo para ser impactante, de hecho consigue ser una buena idea, pero nada más. En la práctica es un desastre. Si lo invocas cinco veces delante del espejo, tal y como dice la leyenda, tiene que aparecer y matarte, no hay más. Todo lo que no sea ese comportamiento, es una payasada, una incongruencia, y la historia cae de pleno en ella.

Su actuación en la película consiste en soltar muchos discursitos sin ningún motivo razonable y claro, a lo sumo le vas encontrando sentido conforme te lo explican cuando ya no pueden retrasar el desenlace, pero esas explicaciones llevan a otras incógnitas que el guion pasa por alto. ¿Las intenciones de Candyman? ¿Las leyes por las que se rige? ¿Qué le hace a Helen en la escena de las abejas? ¿Un ente sobrenatural que… SPOILER? Virginia Madsen, por cierto, adorada por la cámara de un modo amoroso y hasta erótico.

La máxima tensión es cuando están las amigas en el barrio ese tan chungo. Yo no tendría miedo por Candyman, sino por los vecinos que rondan por ahí. Ni me acercaría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow