Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de ah4492:
10
Drama Suecia, mediados del siglo XIV. La Peste Negra asola Europa. Tras diez años de inútiles combates en las Cruzadas, el caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero regresan de Tierra Santa. Blovk es un hombre atormentado y lleno de dudas. En el camino se encuentra con la Muerte que lo reclama. Entonces él le propone jugar una partida de ajedrez, con la esperanza de obtener de Ella respuestas a las grandes cuestiones de la vida: la ... [+]
28 de marzo de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es condición del ser humano el pararse a pensar en algún momento de su vida, por breve que sea, en la muerte. Desde del mismo instante en que nacemos nos persigue. En ese momento en que nos hemos parado a pensar la hemos afrontado de mil maneras con esperanza, con miedo, con una ligera indiferencia, etc. Y sin ninguna duda es sabido que Bergman siempre la afrontó con miedo, de hecho se puede decir que fue el mayor miedo de este genio desde su infancia.
En este film Bergamn muestra todo lo que ha ido conociendo de " su amiga", y evidentemente con una aptitud pesimista, ni si quiera un valeroso caballero, supervivientes de las cruzadas puede vencerla, es más inteligente que todos ( no en vano el ajedrez es un juego de inteligencia). Esta obra es una maravilla y refleja como ninguna otra una verdad universal; todos tenemos un mismo final.
ah4492
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow