Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
7
Thriller. Drama Trevor Reznik, un empleado de una fábrica, padece desde hace un año un grave problema de insomnio, un mal que él oculta y que le provoca terribles alucinaciones. Debido a la fatiga se ha deteriorado tanto su salud física como su salud mental. Repelidos por su aspecto físico, sus compañeros de trabajo primero le evitan, y después se volverán contra él cuando uno de ellos pierde un brazo en un accidente en el que Trevor se ve involucrado. (FILMAFFINITY) [+]
13 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La cinta en medio presupuesto fue dirigida profesionalmente por Brad Anderson, aunque a veces resulta un poco compleja, enigmática y cansina. Es una película promedio superior con escenas tensas, de suspense y otras bastante violentas. Un trabajador de una fábrica llamado Trevor (Christian Bale), fatigado por el insomnio, recibe notas post-it extrañas e indescifrables que parecen un extraño acertijo y van sucediéndose retorcidos acontecimientos. Lleva un año sin dormir y sufre alucinaciones, poniendo en riesgo la vida de los cooperativistas industriales (Michael Ironside), provocándoles heridas y amputaciones. Las visiones psicópatas e inquietantes de Trevor y su locura involucran a dos mujeres, una prostituta (Jennifer Jason Leigh) y una madre (Aitana Sánchez Gijón), y cada vez más, además, con un compañero de trabajo (John Sharian) al que nadie ha visto nunca. Intenta resolver lo que cree que es un plan en su contra y una misteriosa derrota 666 conduce al enigma final. ¿Cómo te despiertas de una pesadilla si no estás dormido?. Un poco de culpa ayuda mucho...¡Trevor Reznik está a cuatro letras de la verdad !.

La historia contiene misterio, violencia, suspense en una atmósfera oscura con imponente tensión e intriga. El delgado (exclusivo para la película) Christian Bale hace una actuación de primer nivel similar al elenco secundario que es francamente bueno, tales como: Aitana Sánchez-Gijón, Jennifer Jason Leigh, John Sharian, Michael Ironside, Lawrence Gilliard Jr., Reg Cathey, Craig Stevenson y la veterana británica Anna Massey. Los productores de la película afirman que Christian Bale bajó de aproximadamente 173 libras de peso a aproximadamente 110 libras para hacer esta película y lo recuperó para Batman. Christian Bale descubrió que su debilitado estado le causaba problemas en las escenas de acción más exigentes. Encontró que correr era un problema particular porque simplemente no le quedaban músculos en las piernas. Brad Anderson no le había pedido a Christian Bale que perdiera tanto peso y quedó realmente sorprendido cuando vio la apariencia de Bale el primer día de rodaje. También confesó estar emocionado por la dedicación del actor. Bale interpreta magníficamente personajes oscuros, psicópatas y lúgubres (como en 'Shaft', 'American psycho' e incluso 'Batman'). En una escena, Trevor se queda dormido mientras lee 'El idiota' de Fyodor Dostoievski, dos de los personajes de ese libro son Marie y Nicholas. Brad Anderson y su guionista Scott Kosar fueron rechazados por prácticamente todos los estudios y productores estadounidenses a los que se acercaron alegando que el guión era "demasiado extraño". La película se rodó bien en Cataluña (España), aunque pasa a ser como cualquier ciudad americana. Debido a que la película se rodó casi en su totalidad en Barcelona, los diseñadores de producción tuvieron que recrear minuciosamente la apariencia de Los Ángeles con muchos elementos "estadounidenses cotidianos" tanto en el interior como en el exterior. Esto incluía cigarrillos, alcohol, señales de tráfico, teléfonos públicos, carteles de comercios, automóviles, matrículas y también tiroteos en lo que el escritor Scott Kosar llamó "algunas de las peores zonas de Barcelona".


La cinematografía de Xavi Giménez es excelente, crea una atmósfera aterradora y misteriosa, el es un experto en fotografía sombría (Frágil, Intacto, Los sin Nombre). Música fascinante e intrigante de Roque Baños (Crimen Ferfecto, 800 balas). El film estuvo muy bien dirigida por Brad Anderson, aunque con poco movimiento y breve acción. Anderson ganó el premio al mejor director en el festival de Sitges. El es un buen cineasta que ha dirigido films tan sugerentes como emocionantes, tales como ¨Happy accidents¨, ¨Transsiberian¨, ¨Session 9¨, ¨Stonehearst Asylum¨, ¨The machinist¨, y ¨The call¨ una de sus última películas protagonizada por Halle Berry. Calificación: 6.5/10. Buena y superior a la media, es una de las películas de suspense mas reconfortantes de los últimos años.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow