Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
6
Terror. Thriller Jess, una enfermera separada se muda con su hija y su pequeño hijo Owen de regreso a su antigua granja. Poco después de instalarse, Owen es mordido por el perro, lo que provoca una misteriosa infección por la mordedura.
26 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una madre separada y enfermera llamada Jess (Michelle Monaghan), se muda con su hija Tyler (Skylar Morgan Jones) y su pequeño hijo Owen (Finlay Wojtak-Hissong) de regreso a su antigua granja. Desafortunadamente, las circunstancias ideales no se dan en la espeluznante mansión. Poco después de instalarse, Owen es mordido por el perro, lo que provoca una misteriosa infección por la mordedura. ¡Las tensiones aumentan con un evento horrible que parece regresar!.¡El miedo es un lugar!.

El director de 'El maquinista' o la película de culto 'Session 9', Brad Andenson, regresa al cine, tras un periodo televisivo con esta película de terror, Blood (2022). Una sangrienta y oscura historia de cine de género protagonizada por Michelle Monaghan, (Misión Imposible III), en la que el amor de una madre supera todos los límites de la ética y la moral religiosa. Monaghan provee una buena interpretación como Jess, una joven enfermera recién divorciada que, tras su separación de Skeet Ulrich, se traslada con sus dos hijos a la solitaria granja de su tía. Los acontecimientos conducen a resultados terribles cuando se desata un mal y hay una necesidad insaciable de sangre. Según el director Anderson: "Lo que me atrajo de esta historia es que fue capaz de interpretar el aspecto más profundo del drama familiar, el tormento que está pasando esta madre y su lucha por mantener a sus hijos a salvo, junto con los aspectos más sobrenaturales y el subtexto oscuro¨. En una entrevista de 2023 con Film International, Brad Anderson habló sobre el origen del escenario y la importancia de la ambigüedad en las historias de terror: "En el guión original había una cueva que los niños encontraron en lugar de un lago seco con un árbol y el El árbol fue algo que incorporé en parte porque filmamos la película en Winnipeg, Canadá, donde no hay cuevas, pero también me gusta la idea de que un árbol viejo sea de alguna manera representativo de cualquier elemento potencialmente sobrenatural. Hay pequeñas cosas sutiles, como hay un momento al principio en el que ves una foto de las personas que vivieron en esta casa hace como cien años y es el mismo árbol, pero ese árbol está en flor y vivo, por lo que ha muerto con los años. Y tal vez se haya convertido en una especie de lugar donde viven cosas malas. Me gustaría mantener un poco de misterio en la historia. Creo que el mejor tipo de terror vive entre los lugares y no se explica demasiado porque si explicas demasiado al monstruo, entonces el monstruo pierde su poder para asustarte. En un momento coqueteamos con la idea de ver algo allí, como ver una forma humanoide, pero al final sentí que es más interesante dejar que la audiencia haga esa pregunta, ya sea que tengan una respuesta o no. Tenía que haber alguna razón por la que este niño se infectara, algún tipo de explicación, pero no quiero ir demasiado lejos con eso, al menos en mi opinión. Creo que es mejor tener un poco de ambigüedad en la historia".

¨Blood¨(2022) es una cinta intrigante que contiene terror, drama, suspense, escalofríos, giros argumentales y resultados entretenidos, aunque un poco lentos. Brad Anderson también es el autor del guión que ofrece escenas tensas, inquietantes y sangrientas. Lo más destacado de la película es la atmósfera opresiva, incluidas las vastas y espeluznantes habitaciones del hospital, la casa, los exteriores nocturnos y la siniestra imagen de un solo árbol en esta especie de pequeño pantano fangoso que para mí fue realmente fantasmal.

Contiene una fotografía sombría y apropiada para los espeluznantes acontecimientos que tienen lugar, bien captada por el camarógrafo Björn Charpentier. Asimismo, una partitura emocionante y llena de suspense del camarógrafo Matthew Rogers. La película fue dirigida profesionalmente por Brad Anderson, aunque resulta un poco aburrida. Anderson ganó el premio al mejor director en el festival de Sitges. Las primeras películas de Anderson fueron: 'Darien Gap' y 'Next Stop Wonderland', y siguiendo con la exitosa ¨Session 9¨. El es un buen cineasta que ha dirigido películas sugerentes y trepidantes como ¨Happy accidents¨ con Marisa Tomei, ¨Transsiberian¨ con Woody Harrelson, ¨Stonehearst Asylum¨ con Kate Winslet, ¨El maquinista¨ con Christian Bale, ¨Session 9¨ con Peter Mullan interpretando un contratista de materiales peligrosos que oferta por un trabajo para eliminar el asbesto de un manicomio en ruinas y ¨The Call¨ protagonizada por Halle Berry. Calificación: 5,5/10. Es una película aceptable con tensión, suspense y escenas violentamente sangrientas.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow