Haz click aquí para copiar la URL
España España · Honor al Sabadell!
Voto de Grandine:
7
Terror La epidemia que hace resucitar a los muertos convertidos en seres ávidos de carne humana se ha extendido, llegando al punto en el que varias ciudades han quedado prácticamente desiertas. Los supervivientes deben refugiarse en zonas militares ya que los zombies no dudan en acabar con sus propios familiares... Continuación del clásico de horror de George A. Romero "La noche de los muertos vivientes" (Night of the Living Dead, 1968). (FILMAFFINITY) [+]
7 de octubre de 2007
45 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La noche de los muertos vivientes" supuso un cambio, una novedad, un nuevo grito hacía otras corrientes, sí, muy bien, genial, para que negarlo, lo que pasa es que "Dawn of the dead" a su homónima y anterior aventura se lo debe todo, a saber, su injusta fama, esa crítica que también adiquirió y el arranque de un subgénero suficientemente atrayente como para enganchar a una generación entera.

Pero está claro, ni "Dawn of the dead" es tan buena como la pintan, ni su maquillaje parece realizado por un maestro de maestros como Tom Savini, y es que todo lo que pudo causar furor en su día, ahora ha quedado realmente desfasado y a manos de un público mucho más exigente que antaño, aunque siga sin explicarse ese halo de mitificación que la recubre injustificadamente, porque su montaje es horroroso y cutre, sus efectos ídem de ídem y la base sobre la que se sustenta está destruida por un guión que, a medida que avanza, cada vez degenera más.

Entonces, se preguntarán ustedes, ¿por qué este film está donde está? Pues seguramente porque el nombre del autor pesa, y mucho, puesto que por lo demás lo único llamativo de la cinta es su crítica al consumismo y capitalismo, un desarrollo que durante su inicio agrada y sorprende, pero que se va marchitando y transformando en un desarrollo pobre, sin gracia, aparatoso y mal montado, y unos personajes que resultan tan bien introducidos que finalmente parece que haya más de lo que hay.

Por todo lo demás, "Dawn of the dead" es un compendio de momentos de fallido e, incluso, estupefactorio humor (lo de las tartas es el no va más), zombies de un color azulado incomprensiblemente incomprensible y situaciones que sólo lastran el resultado final dejándola en un del todo increible mito que, increiblemente (y perdonen por la redundancia), a día de hoy aun no ha sido desmontado.
¿Será el apellido o será que hay personas que creyeron que pintar un zombie de azul era innovar? Qui lo sa.
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow