Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
6
Drama En 1957, doce años después de la II Guerra Mundial (1939-1945) y del fin del Tercer Reich, el Fiscal General Fritz Bauer se comprome a detener a los criminales nazis. El hecho decisivo es la localización del Adolf Eichmann, miembro clave de las SS. (FILMAFFINITY)
20 de octubre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quienes ostentan el poder de forma absoluta y despótica durante el suficiente tiempo acaban por crear un entramado enquistado difícil de limpiar por mucho cambio democrático que se produzca y purga de unos cuantos cabecillas y algún que otro cabeza de turco. Los que toman el relevo siguen utilizando y necesitando "la experiencia" de muchos de los que se hicieron especialistas en ensuciarse las manos y las conciencias para seguir "luchando contra el enemigo de turno". Chile, Argentina, España..., lo difícil es encontrar un país que sea la excepción, y por supuesto la Alemania de posguerra perdedora y renacida a la sombra de una guerra fría y de unos intereses a muchas bandas.
Al cabo de casi tres cuartos de siglo el cine alemán empieza a reflejar esos años de un pasado que a muy pocos les interesaba seguir recordando. Junto con "Hanna Arendt" (Margharette von Trotta / 2012) y "La conspiración de silencio" (Giulio Ricciarelli / 2014), esta última continuación natural del trabajo de Fritz Bauer, forman una trilogía esencial para comprender y acercarnos a ese periodo histórico de la nación más poderosa de Europa.
La cinta consigue crear la atmósfera (menudo parque automovilístico), exponer los hechos sobre el intento del fiscal de enfrentar al pueblo alemán a sus fantasmas con la captura de Eichmann (acabó siendo Israel quien se llevó el merito) y mantener el interés acercándonos al famoso fiscal sobre todo gracias a la acertada interpretación de Burghart Klaussner.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow