Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
6
Drama. Intriga Nominada a tres premios Oscar, incluido el de Mejor Actor. Denzel Washington y Frances McDormand protagonizan esta adaptación, cruda y audaz, de Joel Coen. Un lord escocés es convencido por unas brujas de que se convertirá en el futuro rey de Escocia. Adaptación de "Macbeth", de William Shakespeare.
14 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La lucha de las plataformas para atraer a directores de prestigio, les ofrece a estos y estas la posibilidad de darse caprichos como este. No es que Joel Coen tenga nada que demostrar a estas alturas, pero ya que Apple pasaba por allí porque no darse el lujo de un Shakespeare y regalarle a su mujer, que tampoco tiene nada que demostrar, una lady Macbeth. Claro que el bardo fue, es y será palabras mayores y a la hora de trasladarlo a la pantalla no es oro todo lo que reluce y pocos son los elegidos. Y el Macbeth que nos ocupa, al menos para un servidor, no queda en los primeros puestos que siguen ocupando "Trono de Sangre" (1957) de Kurosawa y el "Macbeth" (1948) de Welles.
Precisamente y con buen criterio, Coen hace presente estas referencias añadiendo de su cosecha, donde no cabe el humor ni el sarcasmo marca de la casa y ya sin su hermano podría decirse que se arriesga a experimentar con el formato, el color y la puesta en escena, aunque en realidad tal experimentación no es tanta como parece. Su tratamiento de los espacios y la luz beben directamente del actor, productor, director y escenógrafo teatral británico Gordon Craig (1872-1966) cuyas propuestas escénicas minimalistas cargadas de simbolismo aplica aquí Coen, no sé sí consciente o inconsciente de ello. En cualquier caso, es lo mejor de la película. Welles también fue minimalista, pero básicamente porque no tenía presupuesto y tuvo que apañárselas, y muy bien, con escenografías recicladas de otras películas.

El hecho de que tanto el propio rey escoces medieval como otros personajes sean afroamericanos, no tiene ninguna importancia dado que la obra de Shakespeare transciende el realismo histórico. Un Welles precoz ya estreno en 1939 para el Proyecto Federal Teatral una versión totalmente afroamericana de Macbeth que se denominó "Voodoo Macbeth ambientada en Haití.

Podríamos decir también que este es un Macbeth senior: Denzel Washington con 69 años y Frances McDormand 65 cosa que en principio no ayuda al ardor guerrero del barón de Glamis ni al otro tipo de ardor entre él y su manipuladora esposa. Tampoco ayuda el movimiento, dentro de una concepción teatral de la propuesta de ambos actores que parecen encuadrase en la línea de las ideas del citado Gordon Craig como supermarionetas, elementos plásticos en la escena. Algunas formas de moverse de Whasington son, aunque sutilmente, demasiado inapropiadas para su personaje y me sacan de contexto.

He disfrutado sin embargo con la original versión de las brujas plasmada con belleza y embrujo nunca mejor dicho, magistralmente interpretada por Kathrin Hunter, otra veterana de la escena.
Y para el final el plato fuerte: el texto. Frio, sin pasión, apenas con matices, impropio de dos reputados amantes del teatro como Washington y McDormand. Esta es la verdadera tragedia de este Macbeth. No eviscera la ambición, la traición y la culpa que le han hecho inmortal.

cineziete.wordpress.com 
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow