Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
7
Drama Tony Webster (Jim Broadbent), un hombre jubilado y divorciado, mantiene una tranquila y solitaria vida. Un día descubre que la madre de Veronica (Freya Mavor), su novia de la universidad, le dejó en su testamento un diario que guardaba su mejor amigo, quien salió con Verónica después de Tony. Para recuperar el diario, ahora en manos de una Verónica (Charlotte Rampling) anciana y muy misteriosa, Tony estará obligado a bucear en su ... [+]
4 de junio de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A sus 37 años el director nacido en Bombay, desembarca por partida doble en occidente (Reino Unido y USA) estrenando dos films en este mismo año. Toda una hazaña de la que ha salido airoso tras su notable tarjeta de presentación "The Lunchbox" (2013). Y lo hace "especializándose" en historias "maduras" con gentes que al final de sus vidas hacen balance y apuran sus últimas oportunidades. Un cine pausado, elegante, sin estridencias, reflexivo y optimista apoyado en notables trabajos actorales y protagonistas con pedigri con los que Batra se desenvuelve sin problemas.

Adapta en esta ocasión la novela del británico Julian Barnes del mismo título con la que ganó el premio Brooker en el 2011 y que no he tenido el placer de leer. Con una estructura narrativa a caballo entre el pasado y el presente del protagonista, que nos recuerda a "La historia del amor" (2017) de Miahileanu, pero con un uso más moderado de los flashback, viene a contarnos aquello de que nada es verdad ni mentira y que todo depende del punto de vista del que lo vivió, de su propia percepción del mundo adaptada cuando no tergiversada a sus propias emociones e intereses. La objetividad de la memoria no existe y la historia siempre sera una interpretación de aquellos que la escriben. Por consiguiente mas le vale a uno centrarse en el presente y disfrutar de lo que se tenga que no perderse en la melancolía de lo que pudo ser y no fue. Por otro lado Barnes pone sobre la mesa otras alternativas al modelo familiar tradicional que no están reñidas con el respeto y el amor sin tener que convivir bajo el mismo techo. Vivir solo no tiene porque ser estar solo.

Broadbent hace suyo el personaje transmitiéndonos su soledad y su ansia por justificarse en un pasado que vuelve de forma sorprendente a remover conciencias. Magnifico trabajo el de Harriet Walter como su ex mujer y cuya imagen incomprensiblemente no aparece en los carteles promocionales. El resto del elenco funciona a la perfección y además  gozamos de unos minutos de la siempre estimulante presencia de Charlotte Rampling que no es poco. 

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow