Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
7
Drama En 1961, Stanley Milgram llevó a cabo una serie de experimentos sobre la obediencia en la Universidad de Yale. La investigación, planteada a raíz del juicio a Adolf Eichmann (el criminal de guerra nazi que alegó obediencia debida en su defensa durante su juicio en Israel), pretendía dilucidar la relación de las personas con la autoridad. La violencia del experimento hizo que Milgram fuera tildado de sádico y de monstruo. (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Experimenter...", podría considerarse en si misma un experimento del director de Kansas Almereyda que a sus 60 años posee una ecléctica carrera al margen de la comercialidad con algún que otro éxito. Almereyda se sale de los cánones convencionales para sorprendernos visualmente, con una propuesta austera donde un elefante puede aparecer por los pasillos sin propósito ni explicación aparente o los fondos ser proyecciones fijas en blanco y negro de corte teatral. Rupturas de la cuarta pared..., todo vale al servicio de contarnos la vida y la obra de este psicólogo de Nueva York, que aportó la famosa teoría de los seis grados de separación y que investigó la obediencia debida a la autoridad a raíz de las teorías de la banalidad del mal de Hannah Arendt a tenor del juicio contra Adolph Eichmann el nazi encargado de organizar la infraestructura para desplazar a miles de personas a los campos de exterminio.
Tanto las teorías de Arendt como los experimentos de Milgram resultaron incómodos y fueron atacados por las diferentes implicaciones que conllevaban amén de la pausible presión que Milgram pudo inducir a los sujetos con los que realizó sus experimentos. En cualquier caso dignos de suscitar reflexiones sobre la naturaleza grupal y particular del ser humano.
Buenas interpretaciones, algo confusas las explicaciones, una Winona Ryder que vuelve por sus fueros de calidad actoral en una propuesta a contracorriente que se agradece y nos hace pensar en lo que somos o podemos convertirnos.
Milgran murió a los 51 años de un ataque cardíaco privándonos prematuramente de una de la mentes más inquisitivas de la psicología del siglo XX.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow