Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
6
Drama La historia del pintor suizo y escultor Alberto Giacometti. El film se centra en el año 1964, cuando Giacometti invitó al crítico de arte y escritor norteamericano James Lord a que posara para él en lo que acabó siendo uno de sus más célebres retratos. Lo que en un principio iba a ser un trabajo de unos pocos días se demoró en varias sesiones, a lo largo de semanas, a causa de la falta de disciplina e incapacidad de concentración del ... [+]
10 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Con 80 películas como actor este secundario de lujo tiene la capacidad de robarle la escena a la más pintada estrella del celuloide, de hecho el también lo es. Escribe y dirige cuando puede o cuando le dejan. Y uno tiene la sensación que los proyectos en los que se embarca como director son gustazos personales que se permite cuando puede o cuando le dejan. Este es su quinto film y el primero en el que no actúa. Dice que llevaba 13 años intentando sacarlo adelante. Sus otros trabajos al igual que este siempre han sido más interesantes que notables. Y no es que dirija mal y no saque partido a unos presupuestos de producción modestos sino que al menos con este guion no acaba de profundizar en lo que nos cuenta y termina siendo una mirada de un cierto voyerismo artístico.
Adaptación del libro de James Lord "Retrato de Giacometti" que en 18 capítulos narra los 18 días de 1964 que estuvo posando para que el artista suizo hiciera su retrato. A la postre un retrato mutuo en el que el escritor posa al tiempo que observa al que le observa y sin juzgarle narra lo que ve y lo que siente de la vida y el proceso creativo de uno de los más afamados y reconocidos artistas del siglo XX. Lo interpreta un Geoffrey Rush que hace tiempo que está por encima del bien y del mal independientemente del proyecto en el que participe. Armie Hammer como James Lord hace un elogiable trabajo contenido ante el torbellino de Rush. Una rendija a los últimos momentos de la vida y el arte de este autor que fallecería dos años después. Un somero vistazo a sus insatisfacciones artísticas y vitales y a aquellos que le acompañaban. Una búsqueda de la perfección imposible de alcanzar donde lo importante es esa misma búsqueda y no el resultado.
En 2015 el retrato de James Lord se vendió por casi 21 millones de dólares. A Giacometti le entraría la risa mientras probablemente se lo fundía en putas.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow