Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de FORTRESS:
8
Drama América, años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: Connie (Talia Shire), el impulsivo Sonny (James Caan), el pusilánime Fredo (John Cazale) y Michael (Al Pacino), que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, en contra de los consejos de 'Il consigliere' Tom Hagen (Robert Duvall), se niega a participar en ... [+]
1 de mayo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil añadir algo nuevo a lo que se ha dicho de esta insuperable obra maestra. Es una película que debería estudiarse en todas las escuelas de cine como un modelo para todos los cineasta. Esta cinta merece el calificativo de "cine clásico" más que ninguna otra película. Su perfección no solo reside en sus virtudes intrínsecas, que son muchas, sino en la ausencia de los errores en que incurren otras grandes obras de la historia del cine. Es posible que "El padrino" carezca de la intensidad de la obras de Scorssese o del realismo crudo del cine deTarantino, pero supera a estos con su carácter imperecedero y su inigualable maestría fílmica.

Como ya digo, en El padrino de Coppola no falta, y lo que es más importante, no sobra nada: no hay violencia cruda o gratuita, la música ( maravillosa) aunque presente en toda la cinta, no desentona en ningún momento. Los diálogos están muy medidos, son realistas, sin excesos barrocos. Las escenas ,el montaje y el ritmo ( lento, en ocasiones) mantienen al espectador dentro de la historia. El metraje, aunque largo, está adaptado a las necesidades narrativas de la trama ( algo que les cuesta mucho a otros directores modernos).
Por otra parte, Coppola nos presenta una imagen de la mafia llena de ribetes trágicos y épicos que recuerdan lejanamente a lo trágicos clásicos donde a los personajes eran incapaces de sustraerse a su destino, pero al mismo tiempo nos muestra sus miserias sin caer en la mitificación o la apología, que sí hace ( aunque de manera disimulada) Scorssese.

LA MEJOR ESCENA: la de la procesión. Nunca el cine ha sido tan verosímil.
FORTRESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow