Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de FORTRESS:
6
Drama. Romance Alemania después de la II Guerra Mundial. Michael Berg (David Kross), un chico de quince años, pierde el conocimiento mientras regresa del colegio. Hanna Schmitz (Kate Winslet), una mujer seria y reservada que le dobla la edad, lo recoge y lo lleva a su casa. Entre ambos surge un apasionado y secreto idilio que se ve interrumpido por la misteriosa desaparición de Hanna. Ocho años más tarde, siendo estudiante de Derecho, Michael vuelve a ... [+]
26 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente he visto "The reader" , algo que tenía pendiente desde hace tiempo. Lo primero que sorprende es la buena acogida que tuvo entre el público y su escaso aprecio por parte de la crítica especializada. Y es que a veces los críticos tienen razón y no se dejar engatusar por cintas artificiosas como esta.

Vaya por delante que Kate Winslet esta inconmensurable en su papel hasta el punto de interpretarlo sin parecer que esté actuando. Pero incluso hasta los que idolatramos a esta actriz y mujer de belleza indescriptibles ( pues la belleza no solo reside en el físico sino en la energía que uno trasmite), debemos aceptar que algo que no funciona en la historia que se nos cuenta.

Aunque el director pretenda dividir la trama en tres actos o partes, en realidad solo son dos: el tórrido romance entre Hanna y el joven adolescente, y resto de la película, que gira entono al asunto de nazismo los consabidas consecuencias.

Lo que llama la atención es que la intensidad del arranque de la cinta con escena sexuales de alto contenido erótico más propias del " El último tango en Paris" que de una cinta sobre el Holocausto y la culpa. El resto del argumento parece más bien una justificación para otorgar una pátina intelectual a la obra y buscar el óscar.
Como decía un crítico " se nos muestra la desnudez de Hanna cuando lo que necesitamos ver es su desnudez moral".

Por otra parte, algunas decisiones de Hanna no resultan demasiado comprensibles ( como declararse culpable en el juicio ). Pareciera que el director procura ser ambiguo en tratamiento del personaje de Hanna y solo atisbamos algo de su humanidad cuando el personaje que encarna Ralph Fiennes va a vistarla a la cárcel. El tema del nazismo ocupa demasiados minutos en la película y acaba desvirtuando el planteamiento inicial.

Lo mejor de esta drama es la total ausencia de maniqueísmo, no hay buenos ni malos. Pero la película te deja un regusto amargo, aunque la mayor tragedia de todas es no saber quién era realmente Hanna Schmitz: una mujer solitaria e incapaz de amar huyendo de sí misma o una psicópata sin escrúpulos que cambia de faz como un camaleón.

Nunca lo sabremos.
FORTRESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow