Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Búhofilm :
9
Aventuras. Drama Tras un naufragio en medio del océano Pacífico, el joven hindú Pi, hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un único superviviente, un tigre de bengala con quien labrará una emocionante, increíble e inesperada relación. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un acto de supervivencia extremo posibilita al que lo sufre renunciar a todas sus creencias, valores y tradiciones culturales. Sobrevivir solo está al alcance de los depredadores carnivoros, supervivientes natos en el entorno salvaje en el que habitan. Así las cosas, solo un tigre puede sobrevivir en un barco a la deriva en alta mar. Pi tendrá que enfrentarse a todo ello y aceptar su destino.

Ang Lee nos regala una fábula maravillosa argumentalmente y visualmente en la que Pi debe sobrevivir a la deriva en un bote salvavidas, tras un naufragio, junto a 4 animales salvajes: una cebra, una hiena, un orangután y un tigre feroz.

Tras un extenso, agradable y plácido preámbulo, en el que Lee nos presenta cronológicamente a la familia del protagonista, el origen de su nombre y la relación estrecha de este con las distintas religiones (Hinduismo, Cristianismo e Islamismo), llegando a la juventud y el enamoramiento; se pasará a la emotiva y deslumbrante aventura de supervivencia en alta mar.

Es una proeza del manejo del CGI y de los cromas por parte de Ang Lee, destacando las impactantes imágenes oníricas del hundimiento del barco, los animales en el bote, la isla de los suricatas y los peces voladores en 3-D que salen de la pantalla. Lee juega con distintos formatos de pantalla en determinados puntos narrativos, 16:9, 4:3, etc.

Ang Lee rompe el paradigma de que el 3-D tiene que ser para algo grande como un espectáculo fantástico de acción o una película de superhéroes y usa está tecnología para producir una fábula de supervivencia emotiva, repleta de simbologías y referencias religiosas (enfocando las religiones desde la óptica de lo mágico, lo ilusorio y accesorio (aunque necesario para Pi), siendo el padre de Pi un crítico ferviente de las religiones y defensor de la ciencia y el racionalismo).

Yann Martel, el autor de la novela en la que se basa la película, encontró a la película como una adaptación "encantadora".
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow