Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Voto de Biopunk:
7
Serie de TV. Ciencia ficción Serie de TV (2024-). 1 temporada. 8 episodios. Basado en una de las sagas de videojuegos más importantes de todos los tiempos, es la historia de los que tienen y de los que no tienen en un mundo en el que prácticamente no queda nada que tener. 200 años después del apocalipsis, los apacibles habitantes de los refugios de lujo se ven obligados a regresar al infierno irradiado que dejaron sus antepasados y se sorprenden al descubrir que ... [+]
11 de abril de 2024
44 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar con un puñado de términos para definir la serie: wéstern atompunk postapocalíptico retrofuturista, cargado de violencia, humor ácido, acción, aventura, intriga y drama, sin faltar un buen chute de casquería, cadáveres y mutaciones varias. Es, en definitiva, una ciencia ficción rocambolesca, caótica y colorida.

Con respecto a la saga de videojuegos de la que parte, entiende su espíritu, que es lo importante. Como a gran parte del público eso se dará lo mismo, os puedo dar sus influencias principales, que no son otras más que “Mad Max” y “Westworld”, esta última tanto la película como la serie. De hecho en dicha serie estaban detrás Jonathan Nolan y Lisa Joy, al igual que en esta, y es algo que se nota porque ambas tienen un estilo narrativo similar, donde seguimos a varios personajes en aventuras individuales que se entrecruzan, construyendo mediante piezas simples un todo de mayor importancia, usando fundidos a negro para separar las partes. Incluso se parecen en esa mezcla de wéstern con ciencia ficción, en lo de presentar realidades de bolsillo dentro de realidades más amplias y hasta en los personajes principales, de perfiles análogos.

Hablando de personajes, estos destilan carisma. Tenemos a la heroína, que va derrochando pomposidad naif mientras la endurece el camino que recorre tras salir de la burbuja utópica en la que vivía. Tenemos al caballero con su magnífica armadura de hojalata, cada vez más lejos de convertirse en el caballero ideal al que aspira ser con cada acto que comete. Se suma a ellos el curioso, el que investiga buscando la verdad porque no le cuadran las cosas de su aburrida realidad. Cerramos con el pistolero necrófago, imprescindible antihéroe que todo buen western necesita, el personaje más molón, oscuro e intrigante, como no podía ser de otra forma.

En cuanto a la trama, se parte de dos focos argumentales. Uno gira en torno a la cabeza de un científico que todo el mundo busca. El otro atañe a esa perfecta sociedad subterránea de la que sale la protagonista, que esconde siniestros secretos, por supuesto. Ambas narrativas sirven en cierta forma para satirizar sobre la sociedad civilizada en general y norteamericana en particular, tratando con ironía el sueño americano, la esperanza del mañana mejor, la fuerza del país unido, la paranoia comunista, la amenaza nuclear, el avance científico, la democracia manipulada, la guerra por la paz. El mundo de ahí afuera es salvaje, el ser humano es violento y traicionero, y resulta más sencillo ignorar la verdad desde la comodidad de nuestro salón, entre los cojines de una felicidad fabricada por el estado y las compañías a las que rendimos culto, cual miembros de una secta.

¿Qué más encontramos? Tierras yermas, chatarra, pantallas de tubo, suciedad, desmembramientos, disparos, ruinas, caníbales, robots, conspiraciones, destrucción. Hay seriedad cuanto tiene que haberla. El suspense domina el ambiente, animado por sorprendentes giros argumentales. Una intensa banda sonora nos pone a tono, utilizando en el repertorio musical grandes temas de las décadas de los 40, 50 y 60.

Agarra las palomitas y disfruta, porque la guerra no cambia nunca, y lo mejor que podemos hacer es disfrutar del espectáculo.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow