Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vito Corleone:
1
Ciencia ficción. Terror. Fantástico. Acción Cuando una nave exploradora Predator se estrella, aparece en un pueblo de Colorado. Los Aliens a bordo escapan y matan a todos los Predators excepto a uno. El último Predator superviviente debe ahora acabar con todos los Aliens, así como con el terrorífico Pred-Alien que fue engendrado en la anterior entrega. Mientras tanto, los habitantes del pueblo están siendo inutilmente atrapados en medio del último enfrentamiento entre estas dos ... [+]
3 de diciembre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"AVP: Requiem" comienza donde la dejó su antecesora: en una nave espacial a punto de desencadenarse una catástrofe. El Predalien engendrado en la anterior entrega rinde sus frutos y lleva a cabo una carnicería. La nave se estrella en la Tierra, dejando escapar a una manada de aliens y un Predator ha de cazarles.

Esta es la historia. Y realmente no hay nada más que agregar. Olvídense del suspenso que se crea en cada una de las películas que contienen a estas criaturas. En todas, buenas y malas, se nos presentan los personajes y uno sabe qué es lo que va a cazar el extraterrestre de turno. Si, incluso en la defenestrada "AVP", que parece un producto aceptable al lado de su secuela.

Una de las primeras víctimas es de por sí toda una declaración de intenciones: se trata de un niño que andaba por ahí con su padre. Los hermanos Strause hacen salir un alien del pecho de un chico. Joder, no es que no puedas matar a un niño en pantalla, pero tienes que hacer que esa muerte valga la pena, que signifique algo. No lo puedes hacer de forma gratuita, sólo por hacer algo nuevo o provocador. A no ser que el filme sea serie B, y este no lo es.

Supongo que el gran reclamo y razón de ser de esta película era la presentación del Predalien. La verdad no parece que se lo hayan pensado mucho. Imagínense a un Alien con rastas y, voila!, ya tenemos la nueva criatura. Cualquiera de los aliens anteriores da más miedo que este engendro, y eso que en "Alien 3", el mismo salia de un perro. El dichoso Predalien parece una simple burla de uno de los monstruos modernos más terroríficos.

Muchos hablan de los homenajes de esta secuela. Sin duda, el mejor homenaje hubiese sido un buen guión, o un guión a secas. Quiero decir, no puedes simplemente soltar dos monstruos en un poblado y ya está, a menos que quieras hacer "Critters" (y esta se salva porque es una comedia). Digan lo que digan los directores, sólo demuestran una falta de respeto por ambas sagas. Para homenajes, mejor el ofrecido por la primera parte, en la que aparece Lance Henriksen, dándonos a entender que es el modelo de Bishop, el androide de "Aliens" (juega incluso a pasar su cuchillo entre los dedos).

Porque eso de "en la Tierra todos podrán escuchar tus gritos" más bien parece una burla o incluso una ironía. Parece más apropiada la frase de "AVP", aquella de "gane quien gane nosotros perdemos". Y si, así es, los que hemos perdido con esta película hemos sido los que la hemos visto. Cualquiera de las secuelas de Predator o Alien es mejor que este filme. Suerte que para quitarnos el mal sabor de boca y reivindicar a estas especies que ya parecían extinguidas, en 2010 saldría "Predators", y Ridley Scott nos regalaría un cameo del Alien en "Prometheus". Algo es algo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vito Corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow