Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de echulin:
6
Drama En 1961, Stanley Milgram llevó a cabo una serie de experimentos sobre la obediencia en la Universidad de Yale. La investigación, planteada a raíz del juicio a Adolf Eichmann (el criminal de guerra nazi que alegó obediencia debida en su defensa durante su juicio en Israel), pretendía dilucidar la relación de las personas con la autoridad. La violencia del experimento hizo que Milgram fuera tildado de sádico y de monstruo. (FILMAFFINITY)
11 de septiembre de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este biopic tiene su parte interesante, y es que aprendes algo. Pero también tiene su parte negativa, que a partir de la mitad, se vuelve insulso y carente de interés. Una vez que es explicado el experimento principal del psicólogo, el resto de la peli va sobre los reproches que le hacen unos y otros a su método de trabajo.

Estaría bien que estos experimentos se explicasen en las escuelas. Quizás personas más instruídas en la materia, sean capaces de cuestionar las órdenes. Pero claro, eso no interesa a los que tienen el poder. Ni siquiera a los profesores les interesa.

Lo que más me ha gustado ha sido que expliquen el experimento, y de vez en cuando el protagonista habla directamente al espectador explicando sus conclusiones y observaciones. Juega en dos planos.

Me ha gustado ver de nuevo a Winona Ryder, que la tenía perdida en el radar. Me tenía enamorado en los 90. Lástima que cayera en desgracia por su afición a sisar en las tiendas.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow