Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de echulin:
4
Drama José es autoritario, coleccionista de trajes militares, pobre de espíritu. Fernando, perseguidor incansable de la unión mística con Dios. Juan, escritor de cartas enloquecidamente eróticas. La madre añora antiguos esplendores. Las niñas que, entre juegos, encuentran muñecas enterradas y torturadas. Y en medio de esta atmósfera tan extraña e inquietante está Ana, la institutriz inglesa de 25 años que acaba de llegar a trabajar a la casa. (FILMAFFINITY) [+]
1 de diciembre de 2014
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé muy bien qué quiso contar Saura con esta película, pero me resula raro que cuente una historia de una familia de tarados sin mucho sentido, a no ser que las cosas no sean lo que parecen. Se me antoja que el caserón de "La jara" representa a España, y que el personaje de la institutriz representa al pueblo español.

"La jara" está gobernada por uno de los hermanos, autoritario, con brazo firme, y que gusta de coleccionar trajes de militar e incluso vestirse con ellos. Representa a las fuerzas de represión franquistas (militares y guardia civil). Ana le deja en ridículo dejándole claro que sus "hazañas bélicas", su autoridad y su valor son más una caricatura que una realidad, y carente del respeto de Ana (del pueblo).

Otro de los hermanos, el más viejo de todos) quiere convertirse en un anacoreta para alcanzar la iluminación divina. Representa evidentemente al clero. Ana le muestra como pese a sus sermones trascendentales y a creerse moralmente por encima de los demás, está agarrado a lo terrenal y a lo carnal, tanto como cualquiera de nosotros.

Luego está el tercer hermano, un pervertido que sólo piensa en fornicar. Creo que representa a los poderes civiles (ministros, alcaldes, altos funcionarios, etc.). Es con el que más se ensaña Ana. Le demuestra que es un cobarde, un chaquetero, un amoral, y el más despreciable de todos.

El personaje más divertido de todos es la madre, Rafaela Aparicio, un personaje ridículo, enano, chillón, y que perdona, disculpa y disimula los errores de sus hijos, siempre pensando en el bien de mantener la familia ("La jara") unida. Evidentemente representa a Franco que cuida de su ejército, de su iglesia y sus funcionarios, y perdona y disimula los crímenes que cometen siempre que sea por el bien de mantener España unida.

La moraleja de esta historia, la cuento más abajo para no estropearle la película a nadie.

Como alegoría de la España franquista, señor Saura, me quito el sombrero, y no puedo estar más de acuerdo con su visión. Como película, me resulta floja. Además, si mi interpretación es correcta, dudo que haya mucha gente que sepa hacer las asociaciones correctas para descubrir lo que usted realmente quería contar. Pero lo mismo es sólo una película de tarados, y yo estoy peor que ellos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow